El Compromiso De Ciudad Del Cabo | Un Recorrido De 30 DíasMuestra

LLAMAR A LA IGLESIA DE CRISTO A VOLVER A LA HUMILDAD, LA INTEGRIDAD Y LA SENCILLEZ
La lectura de hoy es la Segunda Parte, E. 3-4. Lea aquí.
Andar en humildad, rechazando la idolatría del poder
En nuestra condición caída y nuestro pecado, el poder se ejerce a menudo para abusar de otros y explotarlos. Nos exaltamos, invocando superioridad de género, raza o condición social. Pablo opone a todas estas marcas de la idolatría del orgullo y el poder su requisito de que quienes están llenos del Espíritu de Dios deben someterse unos a otros por el bien de Cristo. Esta sumisión mutua y este amor recíproco deberán expresarse en el matrimonio, la familia y en las relaciones socioeconómicas.
Anhelamos ver a todos los esposos y esposas, padres e hijos, empleadores y empleados cristianos, viviendo la enseñanza bíblica de someterse “unos a otros en el temor de Dios”.
Alentamos a los pastores a ayudar a los creyentes para que entiendan, analicen juntos con sinceridad y practiquen la sumisión mutua que Dios requiere de sus hijos entre sí. En un mundo de avaricia, poder y abuso, Dios está llamando a su Iglesia a ser el lugar de amable humildad y amor desinteresado entre sus miembros.
En particular, llamamos con urgencia a los esposos cristianos a observar el equilibrio de responsabilidades de la enseñanza de Pablo acerca de los esposos y las esposas. La sumisión mutua significa que la sumisión de la mujer a su esposo es a un hombre cuyo amor y cuidado por ella sigue el modelo del amor abnegado de Jesucristo por su Iglesia. Toda forma de abuso de la esposa –verbal, emocional o físico– es incompatible con el amor de Cristo, en cualquier cultura. Negamos que cualquier costumbre cultural o interpretación bíblica distorsionada pueda justificar que un hombre golpee a su esposa. Nos duele encontrar esta práctica entre cristianos profesantes, aun entre pastores y líderes. No vacilamos en denunciarlo como un pecado, y llamamos al arrepentimiento y a la renuncia de tal práctica.
Andar en integridad, rechazando la idolatría del éxito
No podemos construir el reino del Dios de la verdad sobre fundamentos de deshonestidad. Sin embargo, en nuestro anhelo de “éxito” y “resultados” nos vemos tentados a sacrificar nuestra integridad con afirmaciones distorsionadas o exageradas que equivalen a mentiras. En cambio, andar en la luz “consiste en […] justicia y verdad”.
Llamamos a todos los líderes de la iglesia y de misiones a resistir la tentación de no ser plenamente veraces al presentar nuestro trabajo. Somos deshonestos cuando exageramos nuestros informes con estadísticas sin respaldo o torcemos la verdad para obtener algo. Oramos por una ola purificadora de honestidad que ponga fin a esta distorsión, manipulación y exageración. Llamamos a todos los que apoyan económicamente el trabajo espiritual a no hacer demandas poco realistas de resultados medibles y visibles, más allá de la necesidad de una rendición de cuentas adecuada. Luchemos por una cultura de plena integridad y transparencia. Escogeremos andar en la luz y la verdad de Dios, porque el Señor escudriña los corazones y le agrada la rectitud.
Oración de cierre:
Señor, concédenos un corazón humilde para renunciar al poder, una integridad firme para rechazar el éxito como nuestro ídolo, y una sencillez que resista la codicia. Que caminemos diariamente en estas virtudes, reflejando tu luz y verdad. Renueva nuestras vidas, oh Dios, para que nuestra singularidad te glorifique por encima de todo. Amén.
Escrituras
Acerca de este Plan

En un mundo que se reinventa a un ritmo cada vez más acelerado, algunas cosas siguen igual. Este recorrido de 30 días a través del Compromiso de Ciudad del Cabo lo invita a descubrir verdades bíblicas perdurables y a despertar su llamado en la misión mundial de Dios. Arraigado en las Escrituras y moldeado por voces de todo el mundo, cada día ofrece reflexión, convicción y esperanza. Venga preparado para ser desafiado, animado y renovado, por el bien de la iglesia, el mundo y la gloria de Cristo.
More
Nos gustaría agradecer a Lausanne Movement por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lausanne.org









