Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Estudiemos El Libro De JonásMuestra

Estudiemos El Libro De Jonás

DÍA 1 DE 5

Día 1: Jonás y su historia

«La palabra del Señor vino a Jonás, hijo de Amitai: “Levántate, ve a Nínive, la gran ciudad, y proclama contra ella, porque su maldad ha subido hasta Mí”. Jonás se levantó, pero para huir a Tarsis, lejos de la presencia del Señor» (Jonás 1:1-3 NBLA).

¿De qué trata este libro narrativo? Desobediencia- arrepentimiento- gracia- misericordia. La trama de la historia toma lugar en el capítulo 1, escalando hacia el clímax en el capítulo 2, con una resolución en el capítulo 3.

¿Qué atributos de Dios encontramos en este libro? Soberanía y Misericordia.

Jonás significa «paloma», él fue un profeta de Israel, es decir, del reino del Norte. Su ministerio se realizó en Nínive, la capital de Asiria. Si recuerdas en 2 Reyes 11, el pueblo de Dios compuesto por doce tribus se dividió a causa de la idolatría de Salomón, su hijo tomó dos tribus (Judá o reino del sur con su capital, Jerusalén) y su siervo Jeroboam tomó las otras diez tribus (Israel o reino del norte o Efraín con su capital, Samaria).

Dios ya había profetizado, y seguía haciéndolo, a través de Sus profetas, que, si no se volvían de sus malos caminos, Él los enviaría al exilio, es decir, los sacaría de su tierra y entregaría a manos de sus enemigos. Asiria tomaría el reino del norte. Así que, esto es importante, porque podemos ver la misericordia de Dios con este pueblo pagano, al enviar a uno de sus profetas a predicarles salvación.

Asiria tenía la fama de ser un pueblo sangriento y malo con el pueblo de Dios, así que era natural que Jonás se negara a ir.

¿Qué estaba pasando en el tiempo de Jonás?

En 2 Reyes 14:23-29, Jonás, estuvo profetizando durante el reinado de Jeroboam II, uno de los reyes más poderosos y prósperos. Jonás fue contemporáneo de Oseas y Amós, otros profetas menores. Su labor, era muy distinta, pues debía predicarles a los enemigos de Dios sobre la salvación, y así prefigurar la muerte y resurrección de Cristo.

¿Qué versículo predomina en Jonás? «La salvación es del Señor» (Jonás 2:9 NBLA).

¿Alguna vez Dios te ha colocado en una situación así? Quizá alguien de tu familia que te ha lastimado no es creyente, pero Dios te manda a hablarle de Él, ¿qué has hecho? Quizá, tu vecino o una madre del colegio de tus hijos o una compañera de estudios, en vez de orar por ella para compartirle las buenas nuevas del evangelio, la rechazas y huyes. O sencillamente no compartes de tu fe con otros porque consideras que ellos no lo merecen.

Lee Mateo 5:43-48, ¿qué dice Jesús?

Oremos: Padre, te pedimos que, mientras leemos este breve devocional sobre el libro de Jonás, nos enseñes sobre la humildad, la obediencia y que conozcamos más de tu carácter misericordioso para con otros, así como has tenido misericordia por nosotros. En Jesús, oramos. Amén.

Escrituras

Acerca de este Plan

Estudiemos El Libro De Jonás

Este devocional te invita a presentarte delante de Dios para conocerlo en Su Palabra. A través de un breve estudio del libro de Jonás, aprende a leer la Biblia, a identificarte con el autor y a encontrarte con Cristo, de manera que tu corazón atesore más a tu Salvador.

More

Nos gustaría agradecer a Susana De Cano por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/susanadecano