De Orilla a Orilla: Un Viaje a La ReconciliaciónMuestra

Día 2: Escuchar: Conocer la otra orilla
Pasaje clave:Proverbios 18:13; Proverbios 15:1
Escuchar nos puede parecer sencillo, pero en medio de los conflictos se vuelve un arte bastante difícil de practicar. Muchas veces, mientras la otra persona habla, ya estamos preparando nuestra respuesta, justificándonos, o incluso buscando la manera de “ganar” la conversación. Sin darnos cuenta, el puente que intentamos construir se debilita con cada palabra no escuchada y con cada interrupción que hacemos. Escuchar de verdad es un acto de humildad y amor que valida al otro y prepara el terreno para la reconciliación.
Proverbios 18:13 advierte que responder antes de escuchar es insensatez y vergüenza. Este pasaje nos recuerda que la comprensión precede a la acción. Esto es, antes de intentar restaurar cualquier relación, debemos invertir tiempo y corazón en entender la perspectiva del otro. Cada persona tiene su propias heridas, miedos y experiencias que influyen en su comportamiento. Ignorarlas equivale a construir un puente sobre arena movediza: por más esfuerzo que pongamos, nunca resistirá.
Y es que escuchar es mucho más que oír palabras; es percibir emociones, entender motivos y captar lo que no se dice. Es acercarse a la otra orilla sin juicio, sin preparar la defensa y sin la urgencia de convencer para ganar. La respuesta suave que enseña Proverbios 15:1 calma la ira y abre espacio para la comprensión mutua. Cuando escuchamos con verdadera atención y genuina empatía, nuestras palabras posteriores son más efectivas porque parten del conocimiento y no de la suposición.
Jesús nos mostró el ejemplo perfecto de escucha activa. En sus conversaciones, primero observaba, preguntaba y comprendía antes de responder o enseñar. Es muy común perdernos en nuestra necesidad de ser escuchados y olvidamos que escuchar también es un acto de servicio y obediencia a nuestro Dios.
Hoy el desafío es practicar la escucha genuina, incluso cuando sea difícil. Si estás en medio de un conflicto, dedica tiempo a oír primero y responder después. Trata de repetir con tus propias palabras lo que entendiste para confirmar que realmente escuchaste. Esta acción no solo reduce malentendidos, sino que demuestra respeto y apertura, las cuales son piedras fundamentales para un puente que verdaderamente conecte corazones.
Reflexiona:
¿Estoy dispuesto a dejar de preparar mi defensa para realmente escuchar el corazón del otro?
Practica:
Hoy, escucha sin interrumpir y repite lo que entendiste. Presta atención a emociones y motivos detrás de las palabras.
Acerca de este Plan

Las relaciones pueden convertirse en caminos difíciles de cruzar cuando surgen heridas y conflictos. Sin embargo, Dios nos llama a ser constructores de paz y embajadores de Su gracia. Este devocional de cinco días te guiará paso a paso, de orilla a orilla, para edificar puentes de humildad, escucha, verdad, perdón y reconciliación. Más que restaurar vínculos, es un camino hacia un corazón transformado por Cristo.
More
Nos gustaría agradecer a Denisse Esparza por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/deniiesp
Planes relacionados

Viviendo en Babilonia

La Sabiduría en La Respuesta

¿Jesús? ¡No, Gracias! (¿O Quizás Sí?)

Primeros Pasos: Relación Con Dios.

La Mente: ¿Aliada O Enemiga?

Aun en el dolor, nunca dejes de adorar

El Pelo Vuelve a Crecer - La Historia No Conocida De Sansón

Hay Propósito en tu Prueba

Yo Me Cuido: La Importancia De Tener Buenos Vínculos
