Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Cinco Lenguajes De La Creatividad en La IglesiaMuestra

Cinco Lenguajes De La Creatividad en La Iglesia

DÍA 4 DE 5

Tocar y Transformar. La Creatividad en las Manos

El tacto es un sentido que nos conecta con el mundo de manera tangible. Cada caricia, cada abrazo y cada gesto físico transmite cuidado y cercanía. En la Biblia, el acto de tocar tiene poder: Jesús tocó al leproso y lo restauró, recordándonos que el contacto humano puede ser un vehículo de sanidad, ánimo y amor. El tacto nos enseña que la fe también puede sentirse, no solo pensarse o hablarse.

Nuestro sentido del tacto también puede ser un espacio para la creatividad. Moldear, dibujar, escribir o cocinar con atención nos permite sentir el proceso de creación y expresarnos de manera tangible. Cada textura, cada movimiento y cada detalle se convierte en un lenguaje propio que habla de nosotros y del cuidado con el que abordamos lo que hacemos. Así, tocar algo con intención se vuelve un acto de inspiración.

Dentro de la comunidad, el tacto puede fortalecer lazos y generar confianza. Un abrazo, un apretón de manos o una palmada de ánimo transmiten más que palabras: muestran cercanía y apoyo. La iglesia puede convertirse en un espacio donde el tacto y la atención a los demás se conviertan en una forma de servicio, reflejando la gracia de Dios en gestos simples pero significativos.

Un ejemplo claro del sentido del tacto y la creatividad en la Biblia, es la historia que relata la el milagro que hizo Jesus en la vida de un ciego de nacimiento. En Juan 9:6-7 NVI dice, “Dicho esto, escupió en el suelo, hizo barro con la saliva y se lo untó en los ojos al ciego, diciéndole: —Ve a lavarte en el estanque de Siloé (que traducido es, Enviado). Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo.” Aquí vemos a Jesús usando el tacto de manera creativa: mezcla saliva con tierra, forma lodo con sus manos y lo coloca en los ojos del ciego. No era el método “normal” de sanar, pero en ese gesto creativo y táctil mostró el poder de Dios.

El tacto puede ser una herramienta para crear y expresar fe. Jesús no se limitaba a palabras; también usaba gestos y acciones creativas para sanar, restaurar y enseñar verdades profundas. Cada contacto transmitía vida, desde tocar al leproso hasta poner lodo en los ojos del ciego. En la iglesia, el tacto puede reflejar esa misma gracia: al orar imponiendo manos, al servir con detalles prácticos, al crear con nuestras manos arte que inspira o al preparar con amor lo que bendice a otros. El tacto no es solo un acto físico, es un lenguaje espiritual que comunica cercanía, genera confianza y hace visible el amor de Cristo en lo cotidiano.

Los líderes que saben usar el tacto con respeto y cuidado logran inspirar confianza y cercanía. Escuchar con atención y acompañar con un gesto amable crea un ambiente donde las personas se sienten valoradas y comprendidas. El tacto, aplicado con sabiduría, puede guiar y fortalecer equipos, comunidades y familias, siendo un recordatorio de que el liderazgo también se manifiesta en gestos sencillos.

Acerca de este Plan

Cinco Lenguajes De La Creatividad en La Iglesia

¿Alguna vez te has detenido a explorar cómo tus cinco sentidos pueden despertar y activar tu creatividad? Este devocional te invita a vivir una experiencia única, donde el oído, el tacto, el gusto, la vista y el olfato se convierten en puertas hacia la inspiración divina. A través de reflexiones bíblicas, aprenderás a observar, escuchar y sentir el mundo con atención plena, descubriendo cómo lo cotidiano puede transformarse en fuente de arte, adoración y servicio. Cada sentido se convierte en un canal para conectar con Dios y dejar que tu creatividad fluya con propósito y autenticidad.

More

Nos gustaría agradecer a Departamento Creativo en la Iglesia por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/departamentocreativo1?igsh=MWF3dmpvd210cjM5cw==