Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Cinco Lenguajes De La Creatividad en La IglesiaMuestra

Cinco Lenguajes De La Creatividad en La Iglesia

DÍA 2 DE 5

Escuchar para Crear. La Inspiración del Oído

¿Sabías que el oído humano puede distinguir hasta 1.378 sonidos diferentes, desde el susurro más sutil hasta un trueno lejano? (J. M. Merino y L. Muñoz-Repiso. La percepción acústica: Física de la audición). Sin embargo, muchas personas viven como si solo escucharan lo que les conviene. La Biblia nos recuerda que Dios nos da oídos no solo para percibir sonidos, sino para recibir enseñanza y guía: “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios” (Salmo 46:10 RVR1960). Cada sonido puede convertirse en una semilla de conocimiento y creatividad si aprendemos a escuchar con atención, intención y discernimiento.

Durante casi ocho años, al llevar nuestro taller-conferencia del Departamento Creativo por diversas ciudades de México, hemos enseñado la importancia de los cinco sentidos como herramientas para conectarnos con los demás y mostrar a Jesús de manera sencilla y práctica. El oído es uno de esos sentidos fundamentales, tan valioso como la vista, el tacto, el gusto y el olfato, porque nos permite captar matices, emociones y mensajes que fortalecen nuestra creatividad y nuestro servicio.

Ignorar los sonidos que nos rodean significa perder información crucial. La falta de escucha genera desconexión con Dios, con las personas y con nuestro entorno. La Biblia lo advierte claramente: “El que cierra su oído al clamor del pobre, también él clamará, y no será oído” (Proverbios 21:13 RVR1960). No usar este sentido nos hace más vulnerables a la distracción y limita nuestra capacidad de aprender, servir y crear, pues escuchar atentamente es el primer paso para transformar lo cotidiano en oportunidades de inspiración y acción.

El descuido del oído puede llevar a decisiones equivocadas y pérdida de ideas valiosas. La historia bíblica muestra que quienes no escuchan la voz de Dios sufren consecuencias: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” (Juan 10:27 RVR1960). Ignorar esta instrucción puede generar confusión, estancamiento espiritual y falta de creatividad, porque escuchar activa la reflexión, la imaginación y la capacidad de resolver problemas.

Cuando entrenamos nuestros oídos, desarrollamos comprensión, empatía y creatividad. Escuchar permite captar matices, aprender de experiencias y conectarnos con la inspiración divina. La Biblia lo enfatiza: “Hijo mío, atiende a mis consejos; escucha atentamente lo que digo.” (Proverbios 4:20 NVI). Cada sonido, palabra o consejo puede nutrir nuestra mente y espíritu, multiplicando ideas y acciones constructivas tanto dentro como fuera del ministerio.

Podemos usar el sentido del oído para innovar en la iglesia y en la vida cotidiana: notar tonos en la música, entonación en la predicación, diálogos que despierten ideas o sonidos de la naturaleza que inspiren arte y palabras. Escuchar atentamente abre caminos para soluciones creativas, permite diseñar actividades más efectivas y transforma simples mensajes en experiencias significativas. Un oído entrenado nos conecta con Dios, con las personas y con nuestro propio potencial creativo.

La verdadera creatividad nace cuando combinamos oración y escucha atenta. Guardar silencio frente a Dios nos permite oír su voz y recibir nuevas ideas. La oración activa la comunicación, y el silencio despierta la inspiración; juntos potencian nuestra capacidad de crear con propósito, discernir correctamente y transformar lo ordinario en algo que refleje la gloria de Dios.

No importa en qué plano sirvas ni cuál sea tu profesión, dentro o fuera de la iglesia: cada acto creativo puede convertirse en un puente que conecta con otros y muestra a Jesús. Cada gesto, palabra o servicio tiene potencial para tocar corazones y transmitir esperanza. Escuchar con atención y hablar con sabiduría correcta son habilidades que permiten que nuestro entorno perciba la voz de Dios a través de nosotros. Ya sea que limpies baños, cuentes ofrendas, recibas personas o prepares un café delicioso, recuerda que tu creatividad, cuando es genuina y rendida a Él, se convierte en un canal vivo de su amor.

Acerca de este Plan

Cinco Lenguajes De La Creatividad en La Iglesia

¿Alguna vez te has detenido a explorar cómo tus cinco sentidos pueden despertar y activar tu creatividad? Este devocional te invita a vivir una experiencia única, donde el oído, el tacto, el gusto, la vista y el olfato se convierten en puertas hacia la inspiración divina. A través de reflexiones bíblicas, aprenderás a observar, escuchar y sentir el mundo con atención plena, descubriendo cómo lo cotidiano puede transformarse en fuente de arte, adoración y servicio. Cada sentido se convierte en un canal para conectar con Dios y dejar que tu creatividad fluya con propósito y autenticidad.

More

Nos gustaría agradecer a Departamento Creativo en la Iglesia por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/departamentocreativo1?igsh=MWF3dmpvd210cjM5cw==