Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

De mujer a mujerMuestra

De mujer a mujer

DÍA 4 DE 5

Ana, la viuda: Lejos de ser el final

Conocemos a Ana en el Evangelio de Lucas, donde su historia se cuenta en solo tres versículos. Al octavo día de la vida de Jesús, sus padres, María y José, lo llevaron al templo para circuncidarlo. Ana entró por casualidad al templo en ese momento, vio al niñito Jesús y supo inmediatamente que era el Mesías tan esperado.

Tal vez, en este momento, la vida de Ana no te parezca alentadora. Tal vez pienses: “¿Qué clase de vida es esa, pasarse todo el tiempo en la iglesia orando y ayunando? ¿Qué pasa con la necesidad de personas en mi vida?”. O puede que pienses que el estilo de vida de Ana no es práctico en el mundo de hoy. “Aunque quisiera —tal vez digas—, ¿cómo podría pasar todo el tiempo en la iglesia? Hay asuntos financieros, una casa que mantener y un sinfín de preocupaciones diarias”. Es verdad; hacer una aplicación práctica de la vida de Ana podría no ayudarte mucho. Hay numerosas cuestiones de interés práctico de las que te debes ocupar. Sin embargo, hay algunos aspectos cruciales del enfoque de Ana sobre la viudez en los que puedes fundar tu vida si te encuentras sola.

El primero es el hecho de que Ana se rodeó de otras personas que adoraban a Dios. Si eres una mujer cristiana, sola y sin cónyuge, aun así, puedes experimentar el verdadero compañerismo con otros creyentes. De hecho, es la voluntad de Dios que lo hagas. Dios nunca quiso que su pueblo viviera aislado. Él desea que vivamos en comunión unos con otros. Así es como crecemos, y es el medio que Dios ha proporcionado para satisfacer muchas de nuestras necesidades. Si oras por compañía cristiana, puedes estar segura de que Dios te la dará.

Sin embargo, aún más satisfactoria que la compañía de otros creyentes es nuestra comunión personal con Dios. ¿Lo has experimentado como consolador, amigo y esposo, además de Señor? Ana seguramente sí; de lo contrario, no habría pasado la mayor parte de su tiempo orando y ayunando. No estaba obligada a hacerlo. Creo que muchas de nosotras vemos la comunión con Dios como una especie de consuelo cuando faltan personas en nuestras vidas. Acudimos a Él solo cuando no tenemos a nadie más. Cuando pensamos así, nos estamos perdiendo de disfrutar de la mejor relación que jamás tendremos.

¿Estás luchando por encontrar significado y propósito ahora que tu pareja se ha ido? Ana lo encontró en la entrega de su vida al servicio de Dios. Después de ver a Jesús en el templo, se dedicó a proclamar que el Salvador había llegado y difundir la buena nueva de la salvación en Jerusalén. ¿Qué mayor propósito podría haber? Independientemente de si estás sola o no, Dios quiere utilizarte para su gloria y, si estás dispuesta, te colocará en un ámbito de servicio para su reino para el que estás especialmente capacitada.

Uno de los beneficios de estar sola es la libertad que tienes para servir a Dios sin obstáculos. Tanto si nunca te has casado como si eres viuda o divorciada, el hecho de estar sola es un gran privilegio, un honor que Dios no concede a todo el mundo. Las que están atrapadas en las preocupaciones de la vida familiar tienen menos tiempo para dedicar a Dios y a su obra. Si actualmente no tienes pareja, es porque Dios te ha apartado para que estés más disponible para Él.

Las mujeres casadas, especialmente las que crían hijos, están ocupadas en el cuidado de los demás la mayor parte de las horas del día. Una de sus mayores luchas es encontrar un momento para poder tomarse unos minutos de soledad con Dios. Las que no tienen familia tienen la bendición de disponer de una abundancia de tiempo discrecional, horas para dedicar a la oración, a la lectura de la Palabra de Dios y a servirlo de diversas maneras junto a creyentes de ideas afines. Es una bendición especial.

El apóstol Pablo se lo recalcó a las solteras o viudas de la iglesia primitiva de Corinto cuando escribió:

"(…) pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido. Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os acerquéis al Señor… La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. Pero a mi juicio, más dichosa será si se quedare así; y pienso que también yo tengo el Espíritu de Dios" (1 Co. 7:34-35, 39-40 RVR1960)).

¿Somos más felices sin cónyuge? Sí, según el apóstol Pablo. Aunque escribía a creyentes que vivían bajo la amenaza de la persecución y, por tanto, sus palabras iban dirigidas a quienes necesitaban moverse con facilidad y sin ataduras, el principio sigue siendo aplicable a los creyentes. El principio es que los que no tienen pareja son más libres para pasar el tiempo disfrutando y glorificando a Dios. ¿Lo has comprobado por ti misma? Si no es así, ¿por qué no entregar tu corazón a buscarlo todo en Él? Si crees que no eres capaz de hacerlo, puedes empezar por pedir a Dios que engendre en tu corazón un celo apasionado por descubrir por ti misma que Él es todo lo que promete ser. Si lo haces, encontrarás lo que el salmista Asaf encontró y que lo llevó a escribir:

¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?
Y fuera de ti nada deseo en la tierra.
Mi carne y mi corazón desfallecen;
Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre (Sal. 73:25-26 RVR1960).

Señor, gracias por recordarme, a través del ejemplo de Ana, que no estoy sola, que Tú eres mi consuelo, mi porción y mi más fiel compañía. Ayúdame a encontrar en Ti todo lo que mi corazón necesita, y enséñame a usar esta etapa de mi vida para servirte con libertad, gozo y propósito. Aumenta mi amor por Tu presencia y hazme fiel en buscarte cada día. Amén.

Acerca de este Plan

De mujer a mujer

Descubre cómo Dios ha obrado en y por medio de mujeres ricas y pobres, amadas y no amadas, de buena y de mala reputación. No todas fueron victoriosas espiritualmente, pero incluso sus fracasos nos dejan enseñanzas que podemos aplicar a nuestra vida hoy.

More

Nos gustaría agradecer a Editorial Portavoz por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.portavoz.com/de-mujer-a-mujer