Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El cuidado del cuidador | Sirviendo como JesúsMuestra

El cuidado del cuidador | Sirviendo como Jesús

DÍA 6 DE 10

Llegando a casa

Cuando somos cuidadores, sabemos de primera mano que la persona a quien cuidamos tiene una condición que puede llevarle a casa (al cielo si es creyente) en cualquier momento.

Siendo entendidos del terreno que pisamos cada día, debemos comprender lo que significa la muerte en el contexto del cristiano protestante.

“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado” (Eclesiastés 3:1-2 RVR1960).

El hombre fue creado por Dios para mantener una relación personal con Él, lo cual trae satisfacción y gozo, pero ¿por qué, si sabemos que la muerte es el camino para llegar al Padre, es tan difícil para algunos aceptarla?

La respuesta está en que Dios no nos creó para morir, fue por causa del pecado que nosotros morimos, por esta razón podemos decir que la muerte no es…

“Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron. Antes de promulgarse la Ley, ya existía el pecado en el mundo. Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley" (Romanos 5:12-13 NVI).

Pero es importante aclarar que debemos considerarla como las puertas abiertas para llegar a la Casa del Padre, que es el lugar en donde hallaremos la verdadera satisfacción y gozo para lo cual fuimos diseñados.

“Dios hizo todo hermoso en su tiempo, luego puso en la mente humana la noción de eternidad, aun cuando el hombre no alcanza a comprender la obra que Dios realiza de principio a fin" (Eclesiastés 3:11 NVI ).

Por esta razón debemos tomarla como algo positivo para nosotros.

“Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: «La muerte ha sido devorada por la victoria»” (1 Corintios 15:54 NVI).

Pero, ¿qué es la muerte?

La muerte es el final de la vida física, la cual se caracteriza por la cesación permanente de todas las funciones corporales vitales.

¿CÓMO ENFRENTA EL MUNDO LA MUERTE?

1. Con temor: Es un temor a lo desconocido.

2. Con falsa esperanza: Pensar que se puede eludir la muerte.

3. Con inseguridad: No entienden el propósito de estar aquí y no saben qué será después. Buscan siempre prolongar su vida.

PREGUNTAS FRECUENTES CUANDO LAS PERSONAS SE ENFRENTAN A LA MUERTE Y CÓMO LAS RESPONDEMOS BÍBLICAMENTE

• ¿Le intereso a alguien?

R: Tengo a Dios que se interesa por mí y suple todas mis necesidades.

• ¿Seré abandonado?

R: Dios ha prometido nunca abandonarme.

• ¿Qué me va a pasar?

R: Dios ha prometido cuidarme y me dice que todas las cosas son para bien.

• ¿Cómo puedo manejar esto?

R: Dios nos da la fortaleza.

• ¿Cómo me puedo preparar para morir?

R: Pensando que mi vida está escondida en Él.

• ¿Qué me pasará después de la muerte?

R: Vivir con Dios en el Hogar eterno.

BÍBLICAMENTE LA MUERTE ES

1. Inevitable para todos.

“¿Habrá alguien que viva y no muera jamás o que pueda escapar de las garras de la muerte? Selah” (Salmo 89:48 NVI).

2. Una determinación de Dios.

“Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos” (Salmo 139:16 NVI).

3. La separación del Espíritu y el Alma del cuerpo físico.

“Pues, como el cuerpo sin el espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Santiago 2:26 NVI).

4. La puerta al destino Eterno.

“Así como está establecido que los seres humanos mueran una sola vez y después venga el juicio” (Hebreos 9:27 NVI ).

5. El último enemigo que será destruido.

“El último enemigo que será destruido es la muerte” (1 Corintios 15:26 NVI).

6. El precio que Jesús pagó para proveer vida eterna a todos los que depositan su confianza en Él.

“Él fue entregado a la muerte por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación" (Romanos 4:25 NVI).

“Las olas de la muerte me envolvieron; los torrentes destructores me abrumaron. Los lazos del sepulcro me enredaron; las redes de la muerte me atraparon. »En mi angustia invoqué al Señor; llamé a mi Dios y él me escuchó desde su Templo; ¡mi clamor llegó a sus oídos!” (2 Samuel 22:5-7 NVI).

Oremos

Señor Jesús, la vida eterna es un regalo que nos dejaste al morir en la cruz por cada uno de nosotros, ayúdame a vivir bajo esa perspectiva y compartir de tu Palabra a la persona que cuido acerca de la seguridad de la salvación. Somos conscientes que tú eres el dueño de la vida y nos sometemos a tu soberanía, pues tú eres el que determina el número de nuestros días aquí en la tierra. Prepárame para ayudar a otros a comprenderlo y de ser necesario estar ahí en el último suspiro de la persona que me has encargado cuidar para que tenga el mejor encuentro contigo. Amén

Día 5Día 7

Acerca de este Plan

El cuidado del cuidador | Sirviendo como Jesús

Aprende lo que significa ser un cuidador y de cómo esta experiencia se puede convertir en un acto de sanidad mutua para poder vivir de una forma emocionalmente sana y seguir el ejemplo de Jesús. “No se olviden de hacer ...

More

Nos gustaría agradecer a Casa Sobre la Roca, Iglesia Cristiana Integral por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://casaroca.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad