Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El cuidado del cuidador | Sirviendo como JesúsMuestra

El cuidado del cuidador | Sirviendo como Jesús

DÍA 10 DE 10

Cuidando a personas, con demencia, Alzheimer, esquizofrenia, depresión

Para cuidar este tipo de personas, es determinante que el cuidador tenga un conocimiento básico de la enfermedad y como opera en su cuidador. Este conocimiento generalmente es expresado por el médico tratante y se da en el momento del diagnóstico, es el momento preciso para que el cuidador pregunte y aclare todo tipo de inquietudes.

DEMENCIA

“¿Acaso en las tinieblas se conocen tus maravillas o tu justicia en la tierra del olvido?” (Salmo 88:12 NVI).

Demencia es un término general para un deterioro grave de la capacidad mental que interfiere con la vida cotidiana. La pérdida de memoria es un ejemplo. El Alzheimer es el tipo más común de demencia. La demencia no es una enfermedad específica, sino, más bien, un término general para referirse a una alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, que interfiere en la realización de las actividades de la vida diaria. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más frecuente de demencia.

ESQUIZOFRENIA

Es una enfermedad que forma parte de un grupo más amplio denominado Psicosis. La Psicosis es un estado mental que se caracteriza por una alteración de la percepción de la realidad. Así que las personas que sufren un brote psicótico interpretan la realidad de una forma alterada. La demencia y el Alzheimer tiene que ver con la memoria que se va perdiendo.

DEPRESIÓN

La depresión es una enfermedad común, pero grave, que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.

Debemos reconocer los siguientes síntomas

• Pérdidas de memoria.

• Problemas alimenticios como falta de apetito.

• Falta de higiene personal.

• Confusión y desorientación.

• Dificultades de comunicación.

• Problemas para razonar, resolver problemas o manejar tareas complejas.

• Cambios de comportamiento o alteración del estado de ánimo.

• Aumento de conductas agresivas o de desinhibición.

TIPS DE MANEJO

El cuidador deberá empezar a tomar el control paulatino de aspectos diarios, como la administración del dinero o la conducción. Esto debe hacerse gradualmente conforme avance la enfermedad y con especial cuidado para no interferir en la autonomía, autoestima o dignidad de la persona.

La clave está en encontrar el equilibrio entre la independencia del anciano y su seguridad, velando por los dos aspectos simultáneamente. Conviene mantener la calma, sin amenazar o gritar al paciente. La persona afectada también está aterrada por lo que le ocurre y no lo comprende.

• Se debe tratar de dirigirse a él con frases sencillas y en tono pausado y muy claro.

• Sé compasiva con él

• Déjalo expresarse.

• No contradigas sus creencias, incluso si te parecen extrañas o erróneas.

• No lo fuerces cuando no pueda comunicarse de manera positiva.

• Evita contradecirle.

• Invita a que te siga o imite.

• Encuentra un espacio y actividades en el que tanto la persona como tú se sientan cómodas.

• Escucha activamente, oye con atención de lo que habla.

Es importante que le prestes atención para demostrarle que estás en sintonía con él, que te interesa lo que está diciendo en todo momento, esto facilita mucho conocerlos y poder comprenderlos.

En algún momento de la vida tendremos el privilegio de prestar este servicio como cuidadores, bien sea de forma temporal o hasta el final de la vida de quien cuidamos, por esta razón debemos tomar este encargo como un hermoso ministerio y no como una carga extenuante y duradera,

Esto se trata de ti y para ti, y debemos estar seguros de que a través de la guía del Espíritu Santo, y una continua búsqueda del rostro de nuestro Amado Señor, podremos cumplir con este encargo; siguiendo su ejemplo, seguros de que su poderosa mano nunca nos soltará, porque fiel es el Señor, quien nos fortalece y protege del mal.

2 Tesalonicenses 3.3

Se trata de ser siervos y el siervo es un trabajador que presta sus servicios para ser usado por Cristo para extender y avanzar su causa entre los hombres; son quienes, al estar dedicados a otros, anteponen la necesidad del prójimo a la propia.

Oremos

Señor mío, clamamos tu ayuda para seguir tu ejemplo, para servir como tú servías, para amar como tú amabas, para bendecir a otros como el buen samaritano. Dótanos de lo que necesitamos para cumplir con esta comisión aquí en la tierra, para darte honra y honor con cada acto de amo que hacemos por otros en tu nombre santo. Haznos personas sabias, resilientes, entendidas de tu palabra para vivir fortalecidos y llevar esperanza a otros.

Hemos recorrido 10 días entendiendo que como cuidadores, debemos ocuparnos de nosotros para poder bendecir a otros y llevar salvación a quienes están pasando por tiempo de prueba por enfermedad. Que tu palabra sea lo único que nos sostiene al cuidado, la familia y a mí como instrumento que tú usas. En tu nombre santo. Amén.

Día 9

Acerca de este Plan

El cuidado del cuidador | Sirviendo como Jesús

Aprende lo que significa ser un cuidador y de cómo esta experiencia se puede convertir en un acto de sanidad mutua para poder vivir de una forma emocionalmente sana y seguir el ejemplo de Jesús. “No se olviden de hacer ...

More

Nos gustaría agradecer a Casa Sobre la Roca, Iglesia Cristiana Integral por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://casaroca.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad