Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El cuidado del cuidador | Sirviendo como JesúsMuestra

El cuidado del cuidador | Sirviendo como Jesús

DÍA 2 DE 10

Saliendo de la zona de confort

Mateo 5:41

Servir como Jesús implica, primeramente, salir de la zona de confort o comodidad.

El cuidador se desacomoda para brindarle comodidad, confort, bienestar, calidad, cuidado, protección al prójimo y esto implica que la prioridad, no es quien cuida, sino a quien se cuida. El cuidador se desacomoda entendiendo que no son sus gustos ni necesidades las que serán satisfechas, sino que es consiente de que es la persona usada por Jesús para llevar a cabo su propósito como cuidador.

Dar más y mejor, Ese es el significado de lo que Jesús enseñó al decirnos que recorramos la milla extra. Es un hecho comprobado que quien se limita a hacer solo lo que le piden o está obligado a hacer, no tiene éxito.

La milla extra es un concepto que se utiliza para nombrar un esfuerzo extra que aporta valor especial, diferenciándolo de los demás y creando una experiencia de vida muy valiosa. Esto demuestra la calidad del, corazón y el testimonio de vida de quien cuida. Dar la milla extra supone esfuerzo, supone una mayor dosis de trabajo, supone dedicación.

Sin embargo, después de lo escrito anteriormente, no siempre un cuidador da la milla extra, pues llega un momento en que lo invade el cansancio o fatiga emocional, física y espiritual, originando pensamientos negativos, pues ya no pueden con tanta responsabilidad.

Emociones que puede sentir un Cuidador:

• Presión (Abrumado, indefenso)

• Resentimiento (Enojo y amargura).

• Cansancio físico (Fatiga).

• Soledad (Incomprensión).

• Olvidado. (No se siente apreciado).

Pero Dios en su infinita misericordia usa esas circunstancias para hacer que el corazón del cuidador se acerque más a Él.

Salmo 66:10-11 NVI

1 Pedro 5:6-7 NVI

CONSEJOS PARA SOLUCIONAR LA FATIGA EMOCIONAL

— En primer lugar, debemos renovar la mente, dejar de pensar que es un deber cuidar de alguien soportando la responsabilidad para dejar de sentirse culpable y pensar que el cuidar de otra persona es un llamado y un propósito de Dios para su vida.

1 Corintios 1:8-9 NVI

Basados en Gálatas 6 podemos concluir que tenemos un llamado para cuidar por esta razón:

1. Tú recibirás el mismo trato que des a los demás.

1. Dios promete un premio a quienes perseveran.

2. Vivir sirviendo da vida.

3. No pierdas la oportunidad de servir a otros, en especial a los de la familia y los que aman a Dios.

Gálatas 6:8-10 NVI

— En segundo punto, es importante que tú como cuidador asumas una actitud en la cual no debes exceder tus propios límites, tú conoces hasta dónde puedes llegar. Pon límites, pide ayuda, y rediseña de ser necesario todo para no pisar la línea de agotamiento emocional, físico y espiritual.

Oremos

Señor Jesús, te pido ayuda cuando mis fuerzas se agoten, que allí empiecen las tuyas. Sabes como me he sentido, te entrego mi cansancio y Dame sabiduría para seguir ejerciendo este hermoso encargo de cuidar a otros. Necesito de ti para continuar y para entender el propósito que tienes para su vida y la mía. Quiero siempre honrarte con lo que hago y por ello piso tu ayuda para tener tu mirada en esta situación y seguir tu ejemplo.

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

El cuidado del cuidador | Sirviendo como Jesús

Aprende lo que significa ser un cuidador y de cómo esta experiencia se puede convertir en un acto de sanidad mutua para poder vivir de una forma emocionalmente sana y seguir el ejemplo de Jesús. “No se olviden de hacer ...

More

Nos gustaría agradecer a Casa Sobre la Roca, Iglesia Cristiana Integral por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://casaroca.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad