Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

El hábito de la gratitudMuestra

The Habit of Gratitude

DÍA 1 DE 7

En el libro de Romanos, Pablo establece dos caminos por los que podemos caminar: gratitud o ingratitud. O seremos personas que agradecen o se quejan. No son destinos, pero son los caminos que dirigen nuestros pasos hacia Dios o lejos de Él.

Romanos 1 caracteriza a la persona alejada de Dios por su ingratitud, olvido, idolatría (falsa adoración) y desobediencia, mientras que Pablo describe a la persona piadosa por su gratitud, remembranza, adoración y obediencia.

Romanos 12 se basa en la rica teología de 1–11 y hace la transición a cómo debemos vivir a la luz de la gracia salvadora de Dios. Pero cuando miramos más profundamente a Romanos 12, vemos cómo Pablo toma su lenguaje de Romanos 1:18–23 y contrasta a los seguidores de Dios (Romanos 12) con aquellos que rechazan a Dios (Romanos 1). La acción de gracias es central en esta comparación. La gratitud lleva a glorificar a Dios y crecer en la piedad, mientras que la ingratitud produce ignorancia de Dios e idolatría contra Dios.

A lo largo de la Biblia, ignorar a Dios a través de la ingratitud está relacionado con la idolatría, que ocurre cuando las personas se alejan de Dios y siguen dioses falsos. Ser desagradecido con Dios y olvidarse de Dios es ser tonto, y un tonto bíblico siempre está siguiendo a un dios falso.

El no dar gracias al ignorar a Dios expresa un corazón oscurecido y encierra a la persona en una mayor oscuridad. Una vida de ingratitud indica que alguien está ignorando o rechazando el conocimiento de Dios. Los corazones llenos de quejas, críticas, quejas e ingratitud no están llenos de gozo agradecido en Dios y el evangelio. Cuanto más caminamos por el camino de la ingratitud, más nos alejamos de la cercanía a Él.

Si Romanos 1 nos presenta al necio que anda en ingratitud y se aleja de Dios, Romanos 12 nos ayuda a ver cómo los seguidores de Dios eligen la gratitud como una vía de adoración y un camino hacia la obediencia.

El lenguaje de Pablo en el capítulo 12 de ser un sacrificio vivo es un acto de gratitud. Se basa en la ofrenda de acción de gracias, o sacrificio, de la vida religiosa y el culto de Israel (Lev. 7:11-16). La ofrenda de acción de gracias del Antiguo Testamento pasa a ser un sacrificio vivo en el Nuevo Testamento. Ya no ofrecemos animales, granos o especias. Nos ofrecemos a nosotros mismos. Nuestra ofrenda no es algo muerto sino algo vivo. No es algo aparte de nosotros; somos nosotros. Expresamos nuestra adoración a través de una vida de acción de gracias, incluyendo la obediencia a Dios y el gozo en Dios.

Hay dos formas de vivir: agradecido o desagradecido. Cualquiera que sea en el que caminemos nos acercará o nos alejará de Dios.

¿Qué tienes de Dios? ¿Qué bendiciones te ha dado Dios? ¿Dónde te ha mostrado bondad, misericordia, gracia, amor y fidelidad? ¿A través de qué pruebas y luchas te ha llevado? ¿Qué te ha enseñado Dios acerca de quién es Él o quién eres tú en Cristo?

Acerca de este Plan

The Habit of Gratitude

Este plan de siete días describe hábitos simples que conducen a una vida de gratitud. Ya sea entrenando nuestra lengua para decir gracias o aprendiendo hábitos diarios para aumentar el agradecimiento, este plan aumentará tu conciencia de la bondad que te rodea y te ayudará a vivir una vida de gratitud.

More

Queremos agradecer a Moody Publishers por proveer este Plan. Para más información, visita: https://www.moodypublishers.com/the-grumblers-guide-to-giving-thanks/