Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Libre de temores Muestra

 Libre de  temores

DÍA 2 DE 7

Miedo a lo desconocido 

«La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido», expresó Howard Lovecraft. Cuando iniciamos algo nuevo, algo que jamás hemos hecho, o cuando llegamos a un lugar que nunca hemos pisado, comenzamos a sentir algo de lo que los discípulos sintieron: el miedo a lo desconocido. 

Enfrentar situaciones nuevas nos produce miedo. Podemos decir que lo nuevo nos saca del confort de aquello que ya conocemos. Es así. Recuerdo por ejemplo cómo mi hija mayor, Patricia, al comenzar el segundo curso, tuvo una reacción que después supimos que iba a pasar todos los años. En la primera semana de clase, al segundo día, se enfermaba con una fiebre tremenda. No tenía nada, eran dos o tres días de mucha temperatura y después se iba. ¿Qué enfermedad tenía? Un aula nueva, una nueva maestra, el estrés de lo nuevo, de lo desconocido. 

La vida tiene esas curvas en las que no sabes con qué te vas a encontrar al tomarlas. Siguiendo con mi hija como ejemplo, en diciembre del año 2013 vino a visitarnos, porque en aquel momento estaba sirviendo al Señor en Portugal. Vino para un mes, porque estaba embarazada de su tercer hijo, que iba a nacer a finales de abril, pero algo pasó y esa criaturita se adelantó, naciendo el 7 de enero con 5 meses y medio de gestación, pesando sólo 500 gramos y midiendo 19 centímetros. Ninguno esperaba eso, como tampoco los 6 meses que el bebé estuvo ingresado en el hospital después de su nacimiento. Es decir, no sabemos lo que la vida nos va a deparar, y a veces hay personas que ante esa incógnita, tienen miedo. 

Fíjate en lo que algunos escribieron al respecto: «No hay que tener miedo de la pobreza, ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte. De lo que hay que tener miedo es del propio miedo», Epicteto, filósofo griego. «Quien vive temeroso, nunca será libre», Quinto Flaco, poeta romano. Y una cita más moderna, de Nick Vujicic, el chico que nació sin brazos ni piernas: «El miedo es la mayor de las discapacidades». «El que teme es un esclavo», Séneca, filósofo romano. 

Y es cierto, porque muchas veces el miedo nos paraliza totalmente. Es la prisión mental que nos retiene. 

Acerca de este Plan

 Libre de  temores

No tengáis miedo, hay un hogar, no somos indigentes. Hay un encuentro, no hemos sido olvidados. Hay un camino, no somos vagabundos. Hay un Padre, no somos huérfanos. Hay un Espíritu Santo, no estamos desamparados. Hay paz, no estamos desesperados. En lugar de fijar la atención en las circunstancias, o en lo que desconocemos, tenemos que afirmarnos en lo que sí sabemos. Jesús nos hizo libres.

More

Nos gustaría dar las gracias a José Jordán en colaboración con El Centro Network por proporcionarnos este plan. Para saber más, visita: www.palabradevida.org.ar y www.elcentronetwork.com