Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Fe y teología: Preguntas y respuestas del Dr. John MacArthurMuestra

Faith and Theology: Dr. John MacArthur Q&A

DÍA 18 DE 21

¿Qué quiso decir Pablo cuando advirtió a los creyentes que no se unieran “en yugo desigual con los incrédulos”?

El uso que hace Pablo de esta frase en 2 Corintios 6:14 es una ilustración tomada de las prohibiciones del Antiguo Testamento a Israel con respecto a la unión de dos clases diferentes de ganado relacionadas con el trabajo (Deuteronomio 22:10). Mediante esta analogía, Pablo enseñó que no es correcto unirse en una empresa espiritual común con los incrédulos, una relación que sería perjudicial para el testimonio del cristiano dentro del cuerpo de Cristo. Es imposible que bajo tal arreglo se hagan cosas para la gloria de Dios (1 Cor. 5:9-13; 6:15-18; 10:7-21; Santiago 4:4; 1 Juan 2:15). Esto fue especialmente importante para los corintios debido a las amenazas de los falsos maestros y la idolatría pagana que los rodeaba. Pero este mandamiento no significa que los creyentes deban poner fin a toda asociación con los incrédulos. Eso desafiaría el propósito por el cual Dios salvó a los creyentes y los dejó en la tierra (Mat. 28:19, 20; 1 Cor. 9:19-23).

“¿Y qué concordia Cristo con Belial?” (v. 15): un nombre antiguo para Satanás, el completamente inútil (Deuteronomio 13:13). Esto contrasta marcadamente con Jesucristo, el Digno con quien los creyentes deben tener comunión. “¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos?” (v. 16): el templo de Dios (el verdadero cristianismo) y los ídolos (falsas religiones idólatras y demoníacas) son completamente incompatibles. “Vosotros sois el templo del Dios viviente”: los creyentes individualmente son casas espirituales (5:1) en las que habita el Espíritu de Cristo. “Como Dios ha dicho”: Pablo apoyó su declaración refiriéndose a una combinación de textos del Antiguo Testamento (Lev. 26:11, 12; Jer. 24:7; 31:33; Eze. 37:26, 27; Os. 2:2, 3).

Pablo se basó en Isaías 52:11 y explicó en detalle el mandamiento de estar separados espiritualmente. No solo es irracional y sacrílego, sino también desobediente, estar atado con incrédulos. Cuando los creyentes son salvos, deben desvincularse de todas las formas de religión falsa y romper con todos los hábitos pecaminosos y los viejos patrones idólatras. “Estad separados”: este es un mandamiento para que los creyentes sean como Cristo fue (Heb. 7:26).

Acerca de este Plan

Faith and Theology: Dr. John MacArthur Q&A

El Dr. John MacArthur responde preguntas sobre cuestiones de fe, teología y doctrina. La lectura de cada día incluye estudio de versículos adicional para una mirada más profunda al tema del día.

More

Nos gustaría agradecer a John MacArthur y Thomas Nelson por proveer este Plan. Para más información, por favor visita: https://bibl.es/MacarthurBible21dayYV