Del Dolor a la Verdadera Libertad- Sanidad del Abuso SexualMuestra

El camino del perdón
Testimonio:
"Decidí perdonar a mis abusadores y soltarlos de cualquier deuda que tuvieran conmigo…".
El perdón es uno de los pasos más difíciles después de una herida tan profunda como el abuso. A veces creemos que perdonar significa justificar lo que pasó, pero no es así. Perdonar no borra la justicia que Dios traerá; perdonar es liberarte del peso de cargar con la deuda del otro en tu corazón.
Jesús llevó nuestras culpas en la cruz (1 Pedro 2:24). Él pagó un precio altísimo para que nosotros fuéramos libres del pecado y también del resentimiento. Cuando perdonamos, no lo hacemos en nuestras fuerzas, sino en las de Cristo, quien nos amó primero y nos mostró compasión.
En Mateo 18, Jesús nos enseña que así como hemos sido perdonados de una deuda imposible de pagar, también somos llamados a perdonar. Guardar rencor es como mantenernos encadenados al pasado. Perdonar es entregar esa cadena a Dios, confiar que Él es justo, y permitir que nuestras heridas sean sanadas “por sus llagas”.
El perdón es un regalo que te das a ti mismo/a: te abre el camino a la sanidad, te permite vivir en paz y te da espacio para recibir el amor de Dios en plenitud.
Aplicación personal:
- Recuerda: perdonar no significa olvidar o justificar, sino soltar la deuda y dejar que Dios sea tu defensor.
- Ora por tus heridas y entrégale a Dios los nombres de quienes te lastimaron.
- Da gracias porque, en Cristo, tú también has recibido un perdón inmerecido.
Oración:
Señor, gracias porque en la cruz llevaste no solo mis pecados, sino también mis dolores. Hoy decido perdonar a quienes me hicieron daño, no porque lo merezcan, sino porque Tú me diste un perdón inmerecido primero. Libero mi corazón de toda deuda y confío en que Tú eres justo y sanador. Por tus heridas recibo sanidad. Amén.
Preguntas de reflexión:
1. ¿Qué significa para ti que Jesús llevó tus pecados y heridas en la cruz (1 Pedro 2:24)?
2. ¿Cómo puedes aplicar el principio de la parábola de Mateo 18:23-35 en tu proceso de perdón?
3. ¿Qué cadenas emocionales necesitas entregar hoy a Dios para vivir en libertad?
Escrituras
Acerca de este Plan

Este plan de 7 días es una invitación a un encuentro íntimo con Jesús, quien tiene el poder de sanar lo más profundo de tu corazón. A través de la Palabra de Dios, un testimonio real y reflexiones guiadas, descubrirás que tu identidad no está definida por el abuso, sino por el amor eterno del Padre. Cada día encontrarás esperanza, restauración y pasos prácticos para caminar hacia la libertad. Porque donde hubo dolor, Cristo trae sanidad, y donde hubo cadenas, Él trae verdadera libertad.
More
Nos gustaría agradecer a Ya basta por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: yabastaonline.com
Planes relacionados

Santiago

La fortalecedora Palabra de Dios: ofrecer a Dios agradecimiento y alabanza

Inquebrantables

Ebenezer - Hasta Aquí Nos Ayudó Jehová 6.0

El Ritmo De Jesús: 3 Días Aprendiendo a Permanecer

Mentalidad de Cristo frente a la muerte física

"Aprendiendo a Nadar: De la mano de Dios "

La Obra Del Espíritu Santo

Quédense Quietos: 3 Días Sanando Almas Enfermas de Prisa
