Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Casa De Oración Puerta Del CieloMuestra

Casa De Oración Puerta Del Cielo

DÍA 1 DE 5

Bethel, aquí está la Casa de Dios

"...No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo" (Génesis 28:17).

Jacob huye de su hogar tras haber engañado a su padre Isaac para obtener la bendición de su hermano Esaú. En medio de su incertidumbre y soledad, se detiene a descansar en un lugar desierto. Allí, Dios se le revela en un sueño con una escalera que conecta el cielo y la tierra, y ángeles que suben y bajan. El Señor le habla, reafirmando el pacto hecho con Abraham e Isaac, y le promete protección, descendencia y herencia. Jacob despierta asombrado y declara: “...—¡Ciertamente el SEÑOR está presente en este lugar, y yo no lo sabía!” (Gn 28:16). Llama al lugar Betel, “Casa de Dios”.

Reflexión:
Dios se manifiesta en medio de la huida, el cansancio y la incertidumbre. A veces creemos que necesitamos estar en un templo para encontrar a Dios, pero Él se revela en el camino, en el desierto, en la piedra que usamos como almohada. ¿Estás consciente de Su presencia en tu jornada? ¿Reconoces los lugares donde Él ha querido encontrarse contigo? Como Jacob, podemos transformar lugares comunes en altares si abrimos los ojos a Su presencia. Hoy, haz de tu entorno un Betel: un lugar donde Dios habita contigo.

Jacob no estaba buscando a Dios activamente. Estaba huyendo, solo, con miedo y sin rumbo claro. Y, sin embargo, Dios lo encontró. Esta escena nos recuerda que la presencia de Dios no depende de nuestras circunstancias, sino de Su fidelidad. A veces creemos que necesitamos estar “bien” para que Dios se manifieste, pero Jacob estaba en crisis… y, aun así, el cielo se abrió.

¿Cuántas veces hemos estado en un “desierto” emocional o espiritual, sin darnos cuenta de que Dios está allí? Jacob dijo: “—¡Ciertamente el SEÑOR está presente en este lugar, y yo no lo sabía!”. Esta frase es un espejo para nosotros: ¿cuántas veces hemos estado tan enfocados en el problema que no percibimos la presencia divina que nos rodea?

La escalera que Jacob vio representa el acceso entre el cielo y la tierra, y en el Nuevo Testamento, Jesús se presenta como esa conexión viva (Juan 1:51). Él es la escalera, el puente, el acceso al Padre. Hoy, cada momento puede convertirse en un Betel si abrimos los ojos espirituales. La visión de Jacob no es solo un relato antiguo: es una invitación viva a reconocer que el cielo sigue tocando la tierra. Cuando Jacob vio la escalera con ángeles subiendo y bajando, entendió que Dios no está distante ni indiferente, sino activamente presente en nuestra historia. Para nosotros, esta visión significa que no hay lugar tan oscuro, ni momento tan incierto, donde Dios no pueda revelarse. Así como los ángeles ascienden y descienden, así Dios continúa trabajando en ti, en tu propósito y en tu llamado.

Desafío para hoy

  • ¿Estás huyendo de algo? Dios puede encontrarte en medio de esa huida.
  • ¿Te sientes solo o sin dirección? Él quiere revelarse justo ahí.
  • ¿Has pasado por alto Su presencia en lo cotidiano? Detente. Mira. Escucha.

Haz de tu lugar actual un altar. Solo con un corazón dispuesto. Como Jacob, unge ese “lugar” con tu adoración, y declara: “Este es el lugar donde Dios me habló".

Oración:

Señor, aun cuando me siento perdido o cansado, Tú vienes a encontrarme. Abre mis ojos para reconocer Tu presencia en medio de lo cotidiano. Haz de este lugar, y de mi vida, un Betel donde el cielo toque la tierra. Santifica mis pasos y revela el propósito de este camino. Hoy levanto un altar donde solo había piedras. Amén.

Acerca de este Plan

Casa De Oración Puerta Del Cielo

En un mundo lleno de ruido y distracciones, Dios sigue buscando corazones dispuestos a convertirse en Su morada. Este devocional te invita a redescubrir el anhelo divino por habitar con Su pueblo. A través de cinco días de reflexión, exploraremos cómo convertirnos en verdaderas casas de oración: puras, consagradas y abiertas a Su gloria. Jesús no sólo quiere visitarnos, quiere permanecer. Abramos juntos la puerta al cielo.

More

Nos gustaría agradecer a Gian Carlo Maingón Vallejo por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/jn_giancarlogc_