Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

¿Roto?...sigue CreandoMuestra

¿Roto?...sigue Creando

DÍA 2 DE 6

Cuando la frustración toca la puerta

¿Alguna vez te has sentido frustrado? Probablemente sí. Y si lo estás ahora… no es necesariamente una mala señal.

1. ¿Y si la frustración es señal de que lo estás intentando?

Podría sonar extraño, pero si estás caminando por la senda de la frustración, ¡vas bien! No te sentirías frustrado si no estuvieras intentando algo. La frustración es un gigante que aparece justo cuando la creatividad comienza a tomar forma en tus ideas y proyectos. Es señal de movimiento, no de derrota.

2. El problema: dejar que la frustración decida por ti

Cuando le das demasiado espacio a la frustración, ella no se queda sentada: toma el control. Comienza con pensamientos como “no soy suficiente”, “esto no va a funcionar”, “no soy creativo como los demás”. Y de pronto, lo que era un gran sueño se reduce a una idea sin sentido, sin fuerza, sin propósito. Ese es el verdadero riesgo: quedarte inmóvil creyendo que no vales lo que Dios ya dijo que eres.

3. ¿Qué causa la frustración?

Surge cuando hay falta de visión clara, expectativas poco realistas o ausencia de apoyo del liderazgo. Muchos creativos se desaniman al no recibir guía o al sentir que su trabajo no es valorado, especialmente cuando enfrentan críticas destructivas o comparaciones constantes con otros ministerios.

También influye la falta de recursos, tiempo o herramientas para desarrollar bien las ideas, lo que genera una sensación de estar luchando en vano. La frustración aparece como una mezcla de desilusión, cansancio y duda, pero no es señal de fracaso: puede ser una oportunidad para redefinir motivaciones, reenfocar el propósito y permitir que Dios renueve la visión desde dentro.

4. El regalo escondido de la frustración

La frustración no es cómoda, pero puede enseñarte más que el éxito inmediato. Ella pule, moldea y prueba tu carácter. Si eres capaz de tolerarla, no saldrás igual: saldrás con experiencia, con sabiduría y con una seguridad que no se construye cuando todo va bien. Dios muchas veces trabaja en lo oculto, en lo lento, en lo que parece sin sentido. Y al final, te sorprenderás de cómo utilizó incluso tus frustraciones como materia prima para algo más grande.

5. Dudar de tus ideas es negar que Dios puede crear a través de ti

Cuando dejas de creer en lo que Dios sembró en ti, estás cerrando la puerta a nuevas creaciones. La frustración puede ser tierra fértil si decides sembrar fe en medio de ella. Puede que no todo salga como lo soñaste… pero puede salir mejor si lo pones en manos de Dios.

Si entierras tus ideas, posiblemente estes enterrando a Dios en ellas...¡No las sepultes! Dios tiene una forma misteriosa y poderosa de darles vida en el momento exacto. La frustración no es el final. Es solo un capítulo.

Acerca de este Plan

¿Roto?...sigue Creando

Crear dentro de la Iglesia no siempre es fácil. A menudo nos enfrentamos a la frustración, el desánimo, la comparación e incluso a sentirnos incapaces. Pero no estamos solos. Nuestro Dios, el Creador por excelencia, entiende cada uno de estos desafíos porque Él también ha caminado por esa ruta. Este devocional es un recordatorio de que, aunque a veces nos sintamos rotos, todavía tenemos el privilegio de crear: para creer, para sanar y para inspirar fe en otros. Porque en manos del Creador, cada proceso tiene propósito.

More

Nos gustaría agradecer a Departamento Creativo en la Iglesia por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/departamentocreativo1?igsh=MWF3dmpvd210cjM5cw==