Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El Reino invertido: Estudio de 8 días a través de las BienaventuranzasMuestra

The Upside Down Kingdom: An 8 Day Study Through the Beatitudes

DÍA 6 DE 8

Viendo a Dios

Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Mateo 5:8

INICIO

A pesar de haber perdido la vista durante su infancia debido a una negligencia médica, Fanny J. Crosby llegó a componer más de 9.000 himnos, incluyendo “Bendita certeza”, “Jesús, mantenme cerca de la cruz,” y “Tuyo soy, Señor.” La vasta producción de Crosby se debía a su extraordinaria mente. Según su colaborador, Hugh Main, ella podía dictar dos himnos simultáneamente, alternando entre las líneas de cada poema, manteniendo ocupados a dos secretarios.

Sin embargo, esto era solo una parte de su ministerio. Durante dos décadas, visitó a los marginados y oprimidos de la sociedad en las misiones de rescate de Manhattan. Crosby a menudo motivaba a sus oyentes enfatizando el final de la vida, cuando los creyentes encuentran a Cristo cara a cara. A lo largo de los siglos, la iglesia ha descrito esta esperanza culminante como la esperanza bienaventurada (1 Corintios 13:12).

PERSPECTIVA DEL DEVOCIONAL

Dios examina nuestras actitudes internas, evalúa nuestros motivos y observa nuestro comportamiento privado. Tales motivaciones e intenciones del corazón son el punto focal del reino.

OBSERVACIONES

El problema es que el corazón pecador de quienes no conocen a Dios está centrado en sí mismo y alejado de Dios. Esto resulta en falsedad y orgullo, dice Agustín, lo cual conduce a un mayor aislamiento y conflicto. El corazón es el problema principal. Incluso nuestros actos más humildes y altruistas, nuestro servicio a los demás y la búsqueda del bien común, inevitablemente se convierten en ocasiones para el orgullo. Nuestras pretensiones de pureza a menudo esconden un pecado secreto.

Hablando a Dios, Agustín dice: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está intranquilo hasta que descanse en ti”. Usa el singular “corazón” y no el plural “corazones,” sugiriendo que la humanidad comparte un corazón común y, por lo tanto, una necesidad común: que nuestro vacío sea llenado con la presencia purificadora de Dios. Esto es precisamente lo que el Espíritu de Dios logra a través de la Escritura, una transformación que rompe nuestro estado terminal.

Esta experiencia, el paso de la ceguera a la visión espiritual, es el camino de la salvación. En Hipona, Agustín predicó: “Toda nuestra tarea en esta vida es restaurar la salud del ojo del corazón a través del cual podemos ver a Dios”. Esta es una visión que supera la vista. Es la visión de Dios.

APLICACIÓN

Esta bienaventuranza nos recuerda con gracia que el enfoque de nuestra visión está inseparablemente ligada al enfoque de nuestro corazón. La impureza y la visión de Dios no van de la mano. Nosotros, que hemos mirado al que fue levantado para nuestra justificación, no somos salvados para continuar viviendo en impureza. Más bien, somos salvados de la impureza a una vida renovada, un proceso gradual y complicado (desde nuestro punto de vista) que valora a Cristo por encima de las cosas vanas que nos cautivan.

Aquellos que buscan la pureza también buscan al Señor, y, como un hombre sediento en el desierto, encontrarán ambos y saciarán su sed para siempre. ¿Dónde está tu corazón?

Escrituras

Acerca de este Plan

The Upside Down Kingdom: An 8 Day Study Through the Beatitudes

En las Bienaventuranzas (Mateo 5:2-12), Jesús nos insta a apartarnos del mundo y a vivir en una contracultura con una nueva identidad arraigada en Él. El Reino invertido examina esta sabiduría contraria al sentido común y explora su relevancia en la actualidad.

More

Queremos agradecer a Crossway por proveer este Plan. Para más información, visita: https://www.crossway.org/