Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El Reino invertido: Estudio de 8 días a través de las BienaventuranzasMuestra

The Upside Down Kingdom: An 8 Day Study Through the Beatitudes

DÍA 1 DE 8

La pobreza que nos enriquece

Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece. Mateo 5:3

INICIO

Mike Vetrone era un ex traficante de drogas de la mafia, adicto a la heroína. Sintiéndose solo, abrumado por amenazas de muerte y cansado de huir, la idea de acabar con su vida estaba presente. Una mañana nublada en el sur de Florida, Mike pasó por su lugar favorito, Big Apple Bagel, para recoger su última comida. De regreso a su departamento, encendió su televisor para sentir que tenía compañía. En su pantalla estaba un predicador exclamando, "La vida tiene sus formas de agarrarte por el cuello obligándote a arrodillarte".

Mike subió el volumen.

"Hay una cadena que ata a cada alma", exclamó el predicador, "y esa cadena se llama pecado, una adicción de la cual la muerte y resurrección de Jesús nos hace libres". De repente, mientras el evangelista en la televisión invitó a los espectadores a abrazar a Cristo, Mike se encontró a si mismo gritando, "¡Sí!". Desde ese momento, nunca volvió a sentirse solo.

Mike no estaba enfrentando el final de su vida, pero sí un nuevo comienzo.

PERSPECTIVA DEL DEVOCIONAL

Cuando reconocemos nuestra pobreza espiritual estamos listos para recibir las riquezas del Reino. El reino no es para los avaros, sino para los quebrantados, aquellos que llegan al límite de ellos mismos y se acercan a Dios con las manos vacías.

OBSERVACIONES

La frase "el reino de los cielos" se encuentra en el libro de Mateo y es sinónimo de "el reino de Dios". Este describe la verdadera, pacífica, pura y gozosa vida que encontramos en comunión con Dios. Tales bendiciones confrontan a nuestros ídolos, el dios de la comodidad, éxito, y orgullo nacional, y nos prometen algo mucho mejor. De hecho, los ídolos son simplemente una profana y retorcida parodia; el reino es una satisfactoria realidad. Jesús enmarca así sus Bienaventuranzas con referencia al reino: "Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece" (Mateo 5:3, 5:10).

Fíjate que Jesús describe al Reino de los cielos diciendo "les pertenece". Estas palabras nos dan el sentido de que el reino es para este grupo de personas en particular, los pobres de espíritu, los marginados y olvidados. No es para aquellos que están satisfechos y en constante control de sus vidas. No es para los que confían en sí mismos, quienes tienen el don natural de sacar adelante el día. Como Martin Luther dijo en su lecho de muerte, "Todos somos mendigos; esa es la verdad".

APLICACIÓN

Los contemporáneos de Jesús esperaban a un libertador como Josué o David, un comandante militar que conquistaría a los romanos y establecería un reino terrenal. Al contrario, Él fue conocido como amigo de los recaudadores de impuestos; un círculo de traidores que se alinearon con el enemigo político.

Siguiendo el ejemplo de nuestro Salvador, no necesitamos defendernos o tener la última palabra. Los cristianos que son pobres en espíritu pueden vivir siendo difamados y mal interpretados. Podemos permanecer como Jesús frente a Herodes Antipas, en silencio. Tal pobreza es esencial cuando somos tentados a desgarrar la piel de nuestros "enemigos" que tienen ideas diferentes a las nuestras sobre temas sociales o políticos.

¿Cómo prácticas la pobreza de espíritu ante los que buscan discutir?

Escrituras

Acerca de este Plan

The Upside Down Kingdom: An 8 Day Study Through the Beatitudes

En las Bienaventuranzas (Mateo 5:2-12), Jesús nos insta a apartarnos del mundo y a vivir en una contracultura con una nueva identidad arraigada en Él. El Reino invertido examina esta sabiduría contraria al sentido común y explora su relevancia en la actualidad.

More

Queremos agradecer a Crossway por proveer este Plan. Para más información, visita: https://www.crossway.org/