Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

HEBREOS 7

7
Jesús, sacerdote como Melquisedec
1Este Melquisedec fue rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo.#7.1-2 Melquisedec: el sacerdote-rey del cual se habla, con muy escasos detalles, en Gn 14.17-20. Cuando Abraham regresaba de la batalla en la que había derrotado a los reyes, Melquisedec salió a su encuentro y lo bendijo; 2entonces Abraham le entregó la décima parte de todo lo que había ganado en la batalla. El nombre Melquisedec quiere decir, en primer lugar, “rey de justicia”;#7.1-2 Rey de justicia: significado del nombre Melquisedec. y como era de Salem,#7.1-2 Salem: algún pueblo de Canaán; algunos textos lo identifican con Jerusalén. Su nombre se asemeja a la palabra hebrea que significa paz (shalom). que quiere decir “paz”, significa también “rey de paz”. 3Nada se sabe de su padre, de su madre o de sus antepasados; ni tampoco se habla de su nacimiento o de su muerte;#7.3 Nada... su muerte: lit. sin padre, ni madre, ni genealogía, ni comienzo de días, ni fin de vida; se indica así que de estas cosas no hay constancia escrita, y puesto que tampoco se habla expresamente de su muerte, el autor ve en Melquisedec una figura de Cristo, Hijo eterno de Dios. y así, a semejanza del Hijo de Dios, es sacerdote para siempre.
4Ahora bien, fijaos en lo importante que sería Melquisedec, que nuestro propio antepasado Abraham le entregó la décima parte del botín arrebatado a los reyes en la batalla.#7.4 Gn 14.20. 5Según la ley de Moisés, los sacerdotes, descendientes de Leví,#7.5 Leví: hijo de Jacob y bisnieto de Abraham; a su tribu pertenecían Aarón (v. 11) y los sacerdotes israelitas. tienen el derecho de recibir del pueblo el diezmo de todo,#7.5 Nm 18.21. a pesar de tratarse de sus parientes y descender de Abraham lo mismo que ellos. 6Pero Melquisedec, aun sin ser descendiente de Leví, le tomó aquella décima parte a Abraham, que había recibido las promesas de Dios. Y Melquisedec bendijo a Abraham; 7y nadie puede negar que el que bendice es superior al bendecido. 8Aquí, en esta vida, los que reciben la décima parte son hombres mortales; pero la Escritura habla de Melquisedec como de uno que todavía vive.#7.8 Todavía vive: por cuanto no se habla expresamente de su muerte (véase 7.3 n.). 9Y se puede decir que los sacerdotes, que descienden de Leví y que ahora reciben el diezmo, dieron también el diezmo a Melquisedec al dárselo Abraham. 10Porque, en cierto sentido, cuando Melquisedec salió al encuentro de Abraham, este ya llevaba en su cuerpo a sus descendientes, que aún no habían nacido.#7.10 Según el pensamiento hebreo, un hombre llevaba en su cuerpo, en germen, a sus descendientes.
Los dos sacerdocios
11El pueblo de Israel recibió la ley por medio de los sacerdotes levitas, descendientes de Aarón. Ahora bien, si en verdad estos hubieran podido hacer perfectos a los que seguían la ley, no habría sido necesario que apareciera otro sacerdote, ya no de la clase de Aarón#7.11 Aarón: hermano de Moisés y antepasado tradicional de los sacerdotes israelitas (véase 7.5 nota f). sino de la clase de Melquisedec. 12Porque al cambiar el sacerdocio se tiene que cambiar también la ley; 13y nuestro Señor, de quien la Escritura dice esto, pertenece a otra tribu de Israel, de la que no ha salido ningún sacerdote. 14Porque es bien sabido que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, y Moisés no dijo nada de esa tribu cuando habló del sacerdocio.#7.12-14 Jesús, que era del linaje real de David, pertenecía a la tribu de Judá, no a la tribu sacerdotal de Leví; por tanto, puesto que él actuó como sacerdote, tuvo que cambiarse la ley misma, lo cual manifiesta que esta era una institución provisional.
15Esto es aún más claro si el nuevo sacerdote que aparece es uno como Melquisedec. 16Este no fue sacerdote según una ley que establece de qué familia debe venir,#7.16 La ley establece a qué familia deben pertenecer los sacerdotes (Ex 28.1), y otros requisitos corporales, para poder ejercer este oficio (Lv 21). sino según el poder de una vida indestructible. 17Porque esto es lo que Dios dice de él:
“Tú eres sacerdote para siempre,
de la misma clase que Melquisedec.”#7.17 Sal 110.4 y nota correspondiente. (Véase también Heb 5.6 n.)
18Así que el mandato anterior quedó cancelado porque era débil e inútil, 19pues la ley de Moisés no perfeccionó nada; y en su lugar tenemos una esperanza mejor,#7.19 Mejor: palabra clave en Heb; cf. 7.22; 8.6; 9.23; 10.34; 11.16,35,40; 12.24. por la cual nos acercamos a Dios.
Superioridad del sacerdocio de Jesús
20Dios garantizó esto con un juramento.#7.20-21 Heb 6.17. Los otros sacerdotes fueron nombrados sin juramento alguno, 21pero en el caso del Señor sí que hubo un juramento, pues en la Escritura le dice:
“El Señor hizo un juramento
y no va a desdecirse:
‘Tú eres sacerdote para siempre.’ ”#7.21 Sal 110.4.
22De este modo, Jesús es quien garantiza un pacto mejor que el primero.#7.22 Se introduce el concepto del nuevo pacto (o alianza) superior al primero, tema que se desarrollará en el cap. 8. 23Los otros sacerdotes fueron muchos, porque la muerte les impedía seguir viviendo; 24pero como Jesús no muere, su oficio sacerdotal no pasa a nadie más. 25Por tanto, puede salvar para siempre a los que se acercan a Dios por medio de él, pues vive para siempre, para interceder por ellos delante de Dios.#7.25 Para interceder por ellos delante de Dios: Heb 9.24. Cf. Jn 17.20-26; Ro 8.34; 1 Jn 2.1.
26De modo que Jesús es precisamente el sumo sacerdote que necesitábamos. Él es santo, sin maldad y sin mancha, apartado de los pecadores y puesto más alto que el cielo. 27No es como los otros sumos sacerdotes, que tienen que matar animales y ofrecerlos cada día en sacrificio, primero por sus propios pecados y luego por los pecados del pueblo.#7.27 Lv 9.7; 16.6. Jesús ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre, cuando se ofreció a sí mismo.#7.27 Mc 10.45; 14.24; cf. Is 53.10. El autor volverá a hablar, en Heb 9.14, del sacrificio que Jesús ofreció. 28La ley de Moisés designa sumos sacerdotes a hombres imperfectos; mientras que el juramento de Dios, posterior a la ley, designa sumo sacerdote a su Hijo, que ha sido hecho perfecto para siempre.

Actualmente seleccionado:

HEBREOS 7: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad