Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Viendo Al InvisibleMuestra

Viendo Al Invisible

DÍA 1 DE 3

¿Qué piensas cuando miras hacia atrás?

¿Qué piensas cuando miras hacia atrás? ¿Qué sientes al recordar tu pasado? ¿Estás viviendo a plenitud o simplemente haces lo que te toca para sobrevivir? ¿Tienes la vida que realmente deseas?

Cuando este tipo de preguntas llegan a nuestra mente, se inicia un proceso acelerado donde pensamientos, imágenes y escenas comienzan a aparecer como destellos. Estos recuerdos nos ofrecen información que revela si aún existe algo no resuelto en nuestro pasado. Muchas veces, aunque intentemos avanzar, hay memorias, experiencias o heridas que actúan como cadenas invisibles, impidiéndonos caminar hacia el propósito de Dios para nuestra vida.

Esto es exactamente lo que sucedió con la esposa de Lot. Su historia es un poderoso espejo que nos muestra las consecuencias de mirar atrás con el corazón atado. Aunque físicamente caminaba hacia el lugar de salvación, su mente y su alma seguían conectadas con lo que estaba dejando. No logró fijar su mirada en el futuro que Dios había preparado. Algo de ella quedó atrapado en el ayer, y ese apego determinó su final.

Quizás en su interior había un conflicto silencioso: ¿cómo dejar la vida que conocía, las comodidades, las amistades o las experiencias que formaban parte de su historia? Quizás el caos y la destrucción a sus espaldas le generaban incertidumbre, ansiedad y hasta miedo de perder lo que, en su mente, aún tenía valor. Su esposo e hijas estaban adelante, pero tal vez no eran suficiente motor para desprenderse del pasado. Lo cierto es que un instante de debilidad en sus pensamientos la llevó a convertirse en una estatua de sal, paralizada para siempre.

La instrucción que recibió era clara y contundente:
"Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida; no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas" (GÉNESIS 19:17 RVR1960).

Ese mandato no solo hablaba de un movimiento físico, sino de un cambio mental y espiritual. Dios le estaba diciendo: “No mires atrás, porque tu futuro está adelante. No te detengas en lo que pasó, porque te espera algo nuevo. No te aferres a lo que ya fue, porque lo que viene de mi mano es mucho mejor".

De la misma manera, hoy Dios nos invita a dejar atrás el pasado. No podemos avanzar hacia la plenitud de la vida nueva en Cristo si seguimos revisando las páginas viejas de nuestra historia. Cuando revivimos constantemente lo que ya murió, corremos el riesgo de quedarnos detenidos en un punto de dolor, fracaso o desilusión, sin experimentar la esperanza que está por delante.

El apóstol Pablo entendió esta verdad y lo expresó así:
"Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús" (FILIPENSES 3:13-14 RVR1960)

Olvidar lo que queda atrás no significa negar nuestra historia, sino rendirla en las manos de Dios, permitiendo que Él sane, restaure y use cada experiencia para bien. Significa que el pasado no tiene más poder para definirnos, ni para frenarnos. Lo único que define nuestro presente y futuro es la gracia de Cristo, quien nos da una vida nueva.

Si sigues mirando hacia atrás, corres el riesgo de vivir como la esposa de Lot: paralizado, con el corazón dividido entre lo que fuiste y lo que podrías llegar a ser. Pero si eliges confiar en Jesús, podrás caminar con determinación hacia adelante, con la certeza de que en Él hay una nueva historia, llena de propósito, esperanza y victoria.

Pregunta para reflexionar:

¿En qué aspectos de tu vida sigues mirando hacia atrás, en lugar de avanzar hacia la plenitud que Dios tiene preparada para ti?

Oración final:

Señor Amado, hoy decido soltar mi pasado y dejar de mirar atrás. Reconozco que muchas veces me he quedado atrapado en recuerdos, errores y heridas, pero hoy quiero obedecer tu voz y fijar mis ojos en el futuro que has diseñado para mí. Dame la fuerza para perseverar, la fe para confiar y la gracia para caminar hacia adelante contigo. Amén.

Acerca de este Plan

Viendo Al Invisible

En este plan vamos a reflexionar sobre el poder de la mente y cómo nuestros pensamientos pueden impulsarnos hacia el futuro o atraparnos en el pasado. A través de la historia de la esposa de Lot y de su familia, aprendemos que mirar atrás puede robarnos la plenitud, que la mano de Dios siempre está dispuesta a rescatarnos, y que hoy es el día para soltar lo viejo y abrazar lo nuevo con una mente renovada.

More

Nos gustaría agradecer a Willington Ortiz por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: willingtonortiz.org