La Mente: ¿Aliada O Enemiga?Muestra

Eclesiastés 7:14 (RVR) afirma: “En el día del bien goza del bien; y en el día de la adversidad considera. Dios hizo tanto lo uno como lo otro, a fin de que el hombre nada halle después de él”. Amar a Dios con nuestra mente nos llevará a comprender que todos nuestros días están marcados por el eterno propósito divino. Eso incluso nos llevará a tener pensamientos de agradecimiento, nos liberará de preocupaciones y estrés. ¡La fe es salud!
El pensar bien, el tener nuestros pensamientos como aliados, nos traerá paz en la mente y en el corazón. Recordemos siempre Filipenses 4:8.
Por eso Pablo instaba en sus cartas a ser agradecidos en todo tiempo, porque entendía, porque había sido ampliado su modo de pensar y estaba ejercitado en el pensar bien, a pesar de las circunstancias. Debemos ser entrenados, debemos ejercitarnos en pensar bien, alejar el temor y así ser agradecidos con nuestro Dios. El que agradece incluso en los días malos es porque entiende que hay propósito. Como bien afirma la Escritura en 1 Tesalonicenses 5:18 (NTV): “Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús”. Y creo que el mayor pensamiento de fe que podemos tener lo encontramos en Romanos 8:32 (RVR): "El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?"
Descansemos en Dios, entonces, pensando en fe, creyendo con toda la mente y todo el corazón que Él es amor.
Acerca de este Plan

La mente, como siempre se ha dicho, es el campo de batalla del cristiano. Cada uno tenemos nuestras propias áreas en las que debemos luchar. ¿La solución? Ejercitarnos en pensar bien, mirando a Dios y su propósito en cada paso que damos.
More
Nos gustaría agradecer a Jorge Luis Zárate por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/jorge.luis.zarate/?hl=es