Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Bailando Las Penas: ¿Cómo Sobreponerse Al Dolor?Muestra

Bailando Las Penas: ¿Cómo Sobreponerse Al Dolor?

DÍA 3 DE 3

Verdad 3: ¡Convierte tus lágrimas en manantiales!

¿Cómo me levanto en medio del dolor?

¡Gracias por haberme acompañado hasta aquí! Hoy quiero que te detengas a reflexionar sobre lo aprendido y que puedas tomar la responsabilidad de elegir tus pensamientos.

Cada persona que atraviesa momentos difíciles lo hace de manera singular. Así como Dios nos creó con una huella única, también los modos de reaccionar difieren de una persona en otra. Lo podrías observar dentro de tu círculo familiar, en donde varias personas comparten vivencias, experiencias y traumas, pero cada miembro de la familia reacciona y piensa de forma diferente.

Del mismo modo, frente a momentos que parecieran lo mismo para todos como, por ejemplo, la pérdida de un ser querido o la infidelidad en un matrimonio, las personas lo experimentan y expresan de manera variada, aportándole más o menos sufrimiento a esa situación dolorosa. ¿Por qué reaccionarían de forma distinta?Por sus creencias mentales, sus recursos emocionales y sus modos de procesar e interpretar esa realidad.

Por eso mismo, no importa tanto la situación en sí, sino cómo te sitúas frente a ella y con qué herramientas cuentas para enfrentarla.

Uno de mis pasajes favoritos de la Biblia se encuentra en el Salmo 84, este dice:

Dichoso el que tiene en ti su fortaleza, que de corazón camina por tus sendas. Cuando pasa por el valle de las Lágrimas lo convierte en región de manantiales; también las lluvias tempranas cubren de bendiciones el valle.

Suelo preguntar a mis pacientes,¿en dónde está puesta tu fortaleza cuando estás atravesando un valle de lágrimas? Pocos pueden responder esta pregunta y otros me afirman que se apoyan en sus propias fortalezas. Es clave poder comprender esta promesa que nos insta a depositar sobre Él, nuestras cargas.

Los pensamientos suelen ser eso, pensamientos. Pero muchas veces te invaden de manera tan abrumadora que no permiten que pienses con claridad. El salmo nos insta a depositar nuestra fortaleza en Dios, si haces eso, tus lagrimas pasaran a ser manantiales y serás afortunado de ver las bondades de Dios sobre tu vida, incluso en las noches más oscuras.

Para finalizar este plan, quiero dejarte algunas herramientas prácticas para que puedas convertirte en una persona que sabe transformar sus lágrimas en manantiales. Sus temporadas difíciles en tierra árida que le permitan crecer y desarrollar su máximo potencial.

Es verdad que cada caso requiere de una atención especial, pero considero que hay ciertas herramientas a las que puedo llamar “universales” que pudieran ayudarte para comenzar este proceso.

En primer lugar, es clave que hables del tema con alguien. El solo hecho de ponerlo en palabras te aliviará la carga que llevas. Para esto es importante que te rodees de personas correctas. Elige una persona que actúe como rescatista, que sepa darte buenos y sabios consejos y que te sepa escuchar. El rodearnos de personas correctas es requisito si deseamos aprender a mirar la vida desde la óptica correcta.

En segundo lugar, necesitas aprender a cambiar de perspectiva, correr el foco del escenario negativo que tus ojos te muestran y visualizar lo que puedes aprender de esa situación complicada. Si hay algo que las personas sabias tienen es perspectiva, si quieres ser sabio para enfrentar tus problemas, en primer lugar, adquiere perspectiva. Si es necesario, registra en un diario la situación, y la podrás ver desde otro foco.

En tercer lugar, practica la gratitud como una filosofía en tu vida, te va a permitir ver las cosas que sí lograste y tienes hoy delante de ti. Aunque tus pensamientos te digan lo contrario, no siempre estuviste bajo esta presión o en esta situación difícil. Hubo tiempos mejores, recuérdalos, fuerza a tu mente a traer momentos del día que sí fueron positivos. El ser agradecidos es una manera garantizada de convertir limones en una deliciosa limonada y, como lo sabrás, el espíritu agradecido beneficia todo nuestro sistema inmune levantando defensas tanto emocionales como físicas. Comienza hoy a ser una persona agradecida, aun cuando sientas que no tienes por qué agradecer, en la medida que la practiques te darás cuenta de cuantas cosas hay a tu alrededor por las que vale la pena expresar gratitud.

Por último, deja las comparaciones y el pensamiento pesimista. Cuando se atraviesa por una situación dolorosa, el cerebro tiende a maximizar los pensamientos alarmantes, y es normal que tiendas a centrarte únicamente en lo negativo, esto te llevara a compararte con otros o con situaciones que hubieras deseado. Deja esto de lado, enfócate en lo que Dios diseño para ti y tu familia. Acepta el proceso que estás viviendo y agradece, aun en medio del dolor. Esto traerá paz y la seguridad de que, aunque no puedes tener el control de todo, hay alguien que, sí puede tenerlo, ¡y ese es tu Dios!

¡¡Gracias por haberme acompañado!! ¡Espero haberte sido de ayuda!

Día 2

Acerca de este Plan

Bailando Las Penas: ¿Cómo Sobreponerse Al Dolor?

Todos en algún momento atravesamos situaciones difíciles que nos dejan perplejos y que opacan los recursos que creíamos tener a la hora de tomar decisiones. Este plan te dará herramientas para que logres “bailar” aun en ...

More

Nos gustaría agradecer a Débora Pedace por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.instagram.com/debopedace/?hl=es

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad