Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Conociendo las EscriturasMuestra

Knowing Scripture

DÍA 2 DE 5

Lenguaje fenomenológico y antropomórfico

Ayer presentamos el método gramático-histórico de interpretación bíblica. Este método busca descubrir la intención original del autor de determinar el significado de un texto. Una vez determinado el significado, podemos hacer una aplicación a la actualidad.

Un aspecto importante del método gramático-histórico es su insistencia en la interpretación literal. Esto significa que debemos leer la Biblia de manera similar a como leemos otros libros. En la Biblia, al igual que otras obras literarias, un sustantivo es un sustantivo y un verbo es un verbo. Interpretamos las formas literarias que encontramos en la Biblia tal como interpretamos las formas en otras obras literarias.

La interpretación literal exige que tengamos en cuenta diferentes formas literarias al leer las Escrituras. Por ejemplo, no podemos entender las metáforas de la misma manera que entendemos las representaciones menos coloridas de personas y eventos. La Biblia usa muchas formas literarias básicas, y hoy veremos dos de ellas.

Lenguaje fenomenológico. Gran parte de la Biblia nos llega con un lenguaje que describe cómo se ven las cosas a simple vista. El lenguaje utilizado es descriptivo de cómo se ven las cosas desde nuestra perspectiva y no necesariamente afirma un hecho científico preciso. Un ejemplo de esto es la descripción de la salida del sol. A menos que entendamos el lenguaje fenomenológico, podríamos pensar que la Biblia enseña que la tierra está en el centro del universo. Cuando nos damos cuenta de que la Biblia describe las cosas según su apariencia, vemos que la Biblia no dice que el sol gira alrededor de la tierra. En cambio, simplemente dice que sale el sol porque, a simple vista, parece que el sol se mueve y la tierra no. Este uso del lenguaje sigue vigente. El meteorólogo nos da la hora de la salida del sol, pero nadie asume que está enseñando que el sol gira alrededor de la tierra.

Lenguaje antropomórfico. Un lenguaje que atribuye características humanas únicas a Dios. Un texto que dice “el dedo de Dios” es un ejemplo. Cuando la Biblia describe las cosas de esta manera, no está afirmando que Dios tiene partes físicas como los seres humanos. Solo está describiendo cosas en formas con las que podemos relacionarnos. Cuando no tomamos en serio el lenguaje antropomórfico, el resultado son errores como la enseñanza mormona de que Dios tiene un cuerpo.

CORAM DEO Viviendo ante el rostro de Dios

La ciencia y las matemáticas modernas nos permiten hablar con gran precisión en ocasiones. La verdad, sin embargo, no siempre exige el tipo de precisión que encontramos en la ciencia moderna. Recuerda que las aproximaciones, estimaciones y otros usos del lenguaje en la Biblia también nos dan una imagen precisa del universo.

Escrituras

Acerca de este Plan

Knowing Scripture

La Biblia está escrita de tal manera que cualquier persona puede leerla y comprender su significado esencial. Pero si la Palabra de Dios no se maneja con cuidado, las palabras de verdad pueden malinterpretarse y causar confusión. Este estudio de 5 días proporciona herramientas y métodos para practicar la hermenéutica: la ciencia de la interpretación bíblica.

More

Queremos agradecer a Ligonier Ministries por proveer este Plan. Para más información, por favor visita: https://www.ligonier.org/youversion