Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

En El Principio: Un Estudio en Génesis 15-26Muestra

En El Principio: Un Estudio en Génesis 15-26

DÍA 11 DE 11

¿Por qué las familias necesitan hombres que lideren?

Génesis 26:1-6 registra al Señor apareciendo y hablando a Isaac tal como lo había hecho con su padre, Abraham. Asimismo, Dios prometió estar con Isaac, bendecirlo y darle descendencia y tierra según las promesas del pacto. Dios señala que bendice a Isaac por su padre Abraham porque él “me obedeció y cumplió mis preceptos y mis mandamientos, mis normas y mis enseñanzas”. Aunque Moisés aún no había nacido, y la ley aún no había sido dada, Abraham la obedeció por fe como un modelo de alguien que tenía las leyes de Dios escritas en su corazón por el Espíritu Santo. Este es también precisamente el mismo lenguaje que usa Deuteronomio 11:1 para explicar a aquellas personas que aman a Dios y lo demuestran al obedecer la ley dada en el pacto del Sinaí a través de Moisés.

El resto del capítulo proporciona una serie de similitudes entre Abraham y su hijo Isaac, que incluyen:

• Ambos hombres recibieron el llamado y la promesa de Dios.

• Ambos vivieron durante un período de hambruna.

• Ambos hombres vivían en Gerar.

• Ambos hombres tenían esposas hermosas.

• Ambos hombres fueron cobardes ante posibles daños.

• Ambos hombres mintieron y dijeron que su esposa era su hermana.

• Ambos hombres fueron librados de las consecuencias de su pecado por la misericordia de Dios.

• Ambos hombres fueron reprendidos por gentiles más piadosos debido a sus planes mentirosos.

• Ambos hombres fueron perseguidos por Abimélec (Isaac pudo haber tratado con el hijo o nieto de Abimélec con el mismo nombre) por un pacto.

• Ambos hombres fueron una bendición para sus vecinos.

• Ambos hombres confiaron en Dios y vivieron en paz con sus vecinos.

A pesar de la incredulidad de Isaac de que Dios lo protegería a él y a su esposa, Dios lo bendijo, de todos modos, haciéndolo muy rico. A pesar de los intentos de destruir la bendición financiera de Dios, Dios prevalece para demostrar que, incluso si Su bendición se retrasa, no puede ser detenida y no se detendrá, lo cual es una gran fuente de aliento. Es evidente en el relato que Isaac fue bendecido únicamente por la gracia de Dios hacia él, ya que era un hombre confabulador le indigno. Al igual que su padre, Isaac está lejos de ser perfecto, pero Dios sigue siendo fiel a las promesas de su pacto. El tema de la salvación solo por gracia se muestra plenamente en este capítulo, ya que el creyente actúa inmoralmente, mientras que el incrédulo actúa moralmente.

En Génesis 26:25, vemos a Isaac construir un altar y adorar al Señor como lo había hecho su padre, lo que demuestra que él también comparte la fe de su padre. Este acto es la primera demostración externa y visible de que él es, de hecho, un creyente. Esta escena cierra demostrando cómo el incrédulo Abimélec reconoce la presencia y bendición de Dios sobre Isaac, algo que Dios demuestra aún más con la provisión de un pozo que era esencial para la supervivencia de su hogar. Dado que Isaac aceptó el terreno sin saber del pozo, puede estar actuando de manera muy similar a lo que hizo su padre Abraham con Lot en Génesis 13, confiando en que Dios le daría el terreno correcto e incluso le proporcionaría un pozo, como Dios hizo fielmente.

El capítulo concluye con una breve nota sobre el hijo de Isaac, Esaú. Al igual que Isaac, Esaú se casó a la edad de 40 años. Pero, a diferencia de Isaac, se casó con dos mujeres impías en lugar de una mujer piadosa. La impetuosa y necia toma de decisiones de Esaú, que comenzó con él renunciando a su primogenitura, aparentemente continuó y fue causa de “mucha amargura a Isaac y Rebeca”. El texto nos deja preguntándonos por qué Isaac no ideó un plan sabio para elegir una esposa para su hijo como lo hizo el padre de Isaac, Abraham, para él.

Preguntas:

1. ¿Qué aprendemos nuevamente sobre la importancia de con quién nos casamos en este capítulo de Génesis? ¿Cómo nos muestra Génesis que las dos decisiones más importantes que tomamos son 1) quién es nuestro Dios y 2) quién es nuestro cónyuge?

2. ¿Qué revela Génesis 26:14-15 acerca de la codicia y los celos que tienen algunas personas cuando Dios bendice a otras?

Para los sermones que acompañan a este plan, así como una guía de estudio y más recursos gratuitos sobre Génesis, visite realfaith.com.

Día 10

Acerca de este Plan

En El Principio: Un Estudio en Génesis 15-26

En este plan de 11 días, estudiaremos Génesis 15-26, enfocándonos en la fidelidad de Dios hacia las familias pecadoras en las que Él obra para Su gloria. Incluye un pasaje devocional para cada día y preguntas de reflexió...

More

Nos gustaría agradecer a Mark Driscoll por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: http://realfaith.com/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad