Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

En El Principio: Un Estudio en Génesis 15-26Muestra

En El Principio: Un Estudio en Génesis 15-26

DÍA 10 DE 11

¿Cómo obra Dios a través de las generaciones de una familia?

En nuestros días de familias mezcladas, podemos olvidar fácilmente que, en el Antiguo Testamento, la dinámica familiar era aún más complicada. Como si la vida de Abraham no se hubiera complicado lo suficiente al engendrar hijos con varias mujeres, en Génesis 25, hay otro giro impactante en la trama de su vida.

Con Sara ahora muerta, e Isaac casado con su amada novia Rebeca, el escenario está listo para que la vida de Abraham llegue a su fin. Antes de hacerlo, Abraham sorprendentemente toma otra esposa (o posiblemente había tomado esta esposa algunos años antes) y aparentemente, aparte de cualquier milagro, el anciano engendró seis hijos más antes de morir a la avanzada edad de 175 años. Abraham dejó todo a su hijo Isaac, y sus hijos Isaac e Ismael sepultaron a su padre en la tierra que él había comprado para el entierro de Sara.

A pesar de las fallas, los defectos y los fracasos de Abraham, Dios demuestra su fidelidad. Dios había hecho una serie de promesas a Abraham que se cumplen al final de su vida:

• Dios prometió bendecirlo (12:2).

• Dios le prometió la Tierra Prometida en la que fue sepultado (12:7) con Sara (23:19).

• Dios prometió un hijo a través de Sara (15:4).

• Dios prometió que Abraham viviría hasta una buena vejez (15:15).

• Dios le prometió a Abraham que de él saldrían naciones (17:5, 17:16).

• Dios le prometió a Abraham que de él saldrían reyes (17:6, 17:16).

• Dios prometió que la salvación y la fe continuarían en las generaciones futuras (17:7).

Con Abraham, su esposa Sara y su hijo Ismael ya muertos, Moisés avanza en la historia de Génesis para enfocarse en el nacimiento de los hijos de Isaac, Jacob y Esaú. Isaac tenía 40 años cuando se casó con Rebeca y, al igual que la madre de Isaac, ella no podía concebir un hijo. Isaac confiaba en que Dios podía y le daría un hijo a Rebeca tal como Dios se lo había dado a su madre estéril Sara. Es importante destacar que Isaac permanecerá fiel a su esposa, a diferencia de su padre Abraham, por lo que el pecado de adulterio no se transmite a la siguiente generación. En cambio, Isaac oró con fe durante 20 años para que se le bendijera con hijos y Dios contestó la oración, dando a la pareja mellizos cuando Isaac tenía sesenta años. Isaac se casó con Rebeca a la edad de 40 años y, aunque tuvo que esperar unos 20 años para el nacimiento de su hijo prometido, no cometió el mismo error que su padre Abraham de intentar tomar el asunto en sus propias manos engendrando un hijo con una mujer que no fuera su esposa.

Curiosamente, mientras que las demás líneas familiares en Génesis suelen ser bastante numerosas, Isaac solo tiene dos hijos. Pero, mientras que los 12 hijos del medio hermano de Isaac, Ismael, se mencionan solo en unos pocos versículos, los hijos de Isaac, Esaú y Jacob, reciben casi 12 capítulos de atención en Génesis (25:19-37:1) porque se relacionan con las promesas del pacto.

El conflicto entre los muchachos comenzó en el vientre mientras luchaban por la preeminencia. Curiosa por lo que estaba ocurriendo en su vientre, Rebeca oró a Dios para comprender qué sucedía, y Él le dijo que los niños lucharían durante toda su vida ya que el mayor serviría al menor y cada niño se convertiría en una nación en conflicto con el otro (de Esaú vino la nación de Edom y de Jacob la nación de Israel). Esta batalla entre la nación de Israel a través de Jacob y la nación de Edom a través de Esaú continúa a lo largo del Antiguo Testamento y culmina con Herodes, el rey edomita, que busca matar al joven Rey de Israel, Jesucristo.

El primer hijo que nació fue Esaú que significa “peludo”, también llamado Edom “rojo”, así que era un niño rojo y peludo tal vez como Elmo en Plaza Sésamo. El segundo hijo que nació fue Jacob, que significa "tramposo", ya que salió del vientre agarrado del talón de su hermano. A medida que los niños crecían, Esaú era un hombre hecho y derecho que cazaba, comía animales salvajes y era favorecido por su padre. Jacob era un hijo de mamá que prefería quedarse en la casa y ser mimado por su madre. Este tipo de favoritismo se convirtió en un pecado perjudicial que Jacob también cometió años más tarde como padre. La advertencia contra el favoritismo de los padres entre los hijos es un tema recurrente en Génesis.

Como primogénito, Esaú tenía derecho a la primogenitura familiar que le otorgaría una doble porción de la herencia de su padre y lo dejaría como la cabeza de familia a la muerte de su padre, así como también le permitiría recibir una bendición especial de su padre. Un día, Esaú llegó a casa con hambre y su hermano Jacob, el tramposo, consiguió que su hermano cambiara su primogenitura por un plato de comida. En este relato, el hermano menor desplazó al mayor, como había sucedido anteriormente en Génesis con Caín y Abel, así como también con Isaac e Ismael. El pecado de Esaú demostró su indiferencia ante la promesa del pacto de Dios de bendecir a las naciones a través de los descendientes de Abraham, que serían los que finalmente traerían al mundo a Jesucristo, y descartó frívolamente el pacto de Dios a cambio de una comida. Sus acciones también nos recuerdan que la gente a veces lo deja todo por un momento fugaz de placer.

En esta escena, se nos recuerda claramente que una vez que el pecado entra en la historia humana, a menudo se siente más dolorosamente en nuestras familias. La clave es permanecer cerca del Señor y vivir en obediencia a Su voluntad, algo que Isaac hizo a pesar de la muerte de su madre y su padre, la maldad de su hermano, la esterilidad de su esposa y la impiedad de su hijo. La historia humana avanza, a pesar del pecado humano, para hacer nacer de esta familia a Jesucristo como Salvador del mundo.

Pregunta:

1. ¿Qué nos enseña esta historia acerca de la soberanía de Dios sobre la matriz y los tiempos de Dios para responder a la oración?

Día 9Día 11

Acerca de este Plan

En El Principio: Un Estudio en Génesis 15-26

En este plan de 11 días, estudiaremos Génesis 15-26, enfocándonos en la fidelidad de Dios hacia las familias pecadoras en las que Él obra para Su gloria. Incluye un pasaje devocional para cada día y preguntas de reflexió...

More

Nos gustaría agradecer a Mark Driscoll por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: http://realfaith.com/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad