Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Información del plan

Unos a otrosMuestra

Unos a otros

DÍA 10 DE 12

El miedo de ofender no debe limitarnos

Pocas veces hemos escuchado un sermón acerca del “beso santo.” Pablo habla del saludo con un beso santo en cuatro cartas diferentes. ¿Qué significado tiene para nosotros en Madrid en el siglo 21?

En España damos dos besos si conocemos bien a la persona. Hay culturas que se dan un beso, otros tres y hay algunos que se saludan con un beso en la boca. Hay países donde se dan la mano y otros hacen una reverencia, ni se tocan. Unos se abrazan y otros chocan los cinco. Las formas de saludo son muchísimas y Pablo no estaba intentando incomodar a nadie, pero sí decir algo importante.

En el Nuevo Testamento, un beso en la mejilla implicaba amistad y aceptación.

Entre cristianos significaba que no había un grupo élite, ni uno menos importante; todos eran amados y aceptados de la misma forma, no solo por Dios, si no que también se aceptaban los unos a los otros.

En la iglesia primitiva había fricción entre judíos y gentiles, y los escritores del Nuevo Testamento enfatizan la inclusión de todos los grupos a la familia de Dios.

Con la salvación cambiaba el trato entre jefes y empleados, esclavos y dueños y el beso implicaba aceptación. Muchos sufrieron rechazo de sus propias familias por ser seguidores de Jesús, el beso de un hermano en la fe seguramente ministraba profundamente a sus almas.

En Amistad Madrid hay personas de al menos veintisiete países diferentes y no todos están cómodos con un saludo acompañado por dos besos.

¿Cómo demostramos el principio de que todos somos familia y aceptados por igual en Cristo?

Da igual el saludo que usemos, debe ser genuino y santo, y comunicar que nos pertenecemos, aunque no nos conozcamos bien por situaciones de la vida.

Si Pablo viviera en una cultura de “choca los cinco” diría, "saludaos con un choca los cinco santo” de amor, de igualdad, de aceptación y sin hipocresía.

Cualquier expresión de hermandad puede ser elevada de algo superficial y cultural a algo santo, algo que da vida. En una iglesia española, multicultural debemos respetarnos. Pero el miedo de ofender no debe ser más grande que el deseo de amar y bendecir.

Recuerda que en el mundo hay personas que viven solas, hay personas sin familia, hay otros que no tienen familiares creyentes….

Cuando llegan a la iglesia, deben sentirse bienvenidos, recibidos y abrazados por la familia de Dios.

¿Cómo puedes aplicar esta enseñanza a tu vida?

  • ¿Qué hace que un saludo sea especial para ti? ¿Cómo lo puedes duplicar cuando saludas a otros?
  • ¿Qué haces cuando llegas los domingos a la reunión? ¿Te sientas y miras el móvil? ¿Buscas a un amigo para charlar y ponerte al día?
  • Este domingo abre tus ojos para ver, si hay alguien solo o una pareja nueva, levántate y salúdale con un “beso santo” e invítale a tu casa el domingo para cerrar el ayuno juntos.

Petición de oración:

  • Pide que nadie entre y salga de las iglesias los domingos, de un grupo pequeño o de cualquier lugar de encuentro sin sentirse bienvenido.
  • Pide que Dios te abra los ojos a los necesitados de inclusión y amistad.
Salmo del día
No te irrites a causa de los malhechores;no tengas envidia de los que practican la iniquidad. Porque como la hierba pronto se secarán, y se marchitarán como la hierba verde. Confía en el Señor, y haz el bien; habita en la tierra, y cultiva la fidelidad. Pon tu delicia en el Señor, y Él te dará las peticiones de tu corazón. Encomienda al Señor tu camino, confía en Él, que Él actuará; hará resplandecer tu justicia como la luz, y tu derecho como el mediodía. Confía callado en el Señor y espérale con paciencia; no te irrites a causa del que prospera en su camino, por el hombre que lleva a cabo sus intrigas. Deja la ira y abandona el furor; no te irrites, solo harías lo malo. Porque los malhechores serán exterminados, mas los que esperan en el Señor poseerán la tierra. Un poco más y no existirá el impío; buscarás con cuidado su lugar, pero él no estará allí. Mas los humildes poseerán la tierra y se deleitarán en abundante prosperidad.
Salmo 37:1-11
Día 9Día 11

Acerca de este Plan

Unos a otros

Aunque la palabra relaciones no se encuentra específicamente en la Biblia, sí se encuentra una palabra griega: ἀλλήλων (Allélón) que significa “Unos a otros” y tiene que ver con cómo los cristianos nos debemos relacionar...

More

Nos gustaría agradecer a Amistad Cristiana por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.amistadcristianamadrid.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad