Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Información del plan

Manejando la AnsiedadMuestra

Dealing With Anxiety

DÍA 3 DE 7

¿Cómo te recuperas cuando tu vida se arruina?  



“La ansiedad y el miedo son primos pero no gemelos. El miedo ve una amenaza. La ansiedad imagina una. El miedo grita, ¡Sal de aquí! La ansiedad considera, ¿Y si...? El miedo resulta en lucha o escapa. La ansiedad crea pesimismo. El miedo es el pulso que late cuando ves una serpiente de cascabel enroscada en tu patio delantero. La ansiedad es la voz que te dice, Nunca, nunca camines descalzo en la césped. Puede haber una serpiente... en algún lado.” – Max Lucado



¿Has experimentado eso? Algo ocurre, algo malo y comienzas a preguntarte en cuánto tiempo ocurrirá de nuevo? ¿O quizás no eso específicamente pero algo similar? 



Estás esperando que todos tus amigos te den la espalda así como una vez lo hizo alguien en quien confiaste. O quizás, cada vez que alguien intenta acercarse a ti, lo único en lo que piensas es, ¿y si se van? Porque alguien que se supone que estuviera ahí para ti, no lo está. Tu ansiedad puede aparecer todos los días en tu camino a la escuela porque fallaste en ese examen y constantemente te haces la pregunta: "¿Qué pasa si repruebo el próximo? ¿Se enfadarán mis padres conmigo? ¿Estaré enojado conmigo mismo?” 



¿Cómo te recuperas de algo así? ¿Donde tu ansiedad nace de algo real y doloroso? ¿Dónde la ansiedad es tan normal que comienza a sentirse como parte de lo que eres? 



En el libro, The Coddling of the American Mind (El mimo de la mente estadounidense), El Dr. Jonathan Haidt y Greg Lukianoff reseñan varias “ideas terribles” que se han vuelto comunes en la sociedad actual y que están influyendo para mal en las personas. Una de esas ideas es: Lo que no te mata, te hace más débil.



Esa idea ha llevado a tantas personas a tratar de vivir vidas seguras y fáciles. ¿El problema? Las vidas seguras y fáciles no nos hacen mejores y no nos hacen más fuertes. Las cosas que te han sucedido pueden usarse absolutamente para hacerte más fuerte, más seguro y mejor equipado para manejar todo lo demás que se te presente en la vida. 



Otra "idea terrible" que ellos abordan es ésta: Confía siempre en tus emociones. Tus sentimientos son reales y válidos, pero no siempre son verdaderos, y tus sentimientos no son tu. 



Esas son ideas bellamente ilustradas en la historia de Job. Este es un hombre al cual su vida realmente se arruinó de manera masiva. Pero nunca permitió que lo que le sucedió lo debilitara, y nunca permitió que sus sentimientos lo llevaran a comportamientos negativos. Eligió dejar que lo que le sucedió lo impulsara a ser mejor, y eligió confiar en Dios incluso cuando sus sentimientos le gritaban que se rindiera y cediera a la ansiedad que debe haber estado sintiendo.. 



Además, no se extrañe demasiado con las conversaciones entre Dios y Satanás en esta historia. El punto de Job no es si esa conversación sucedió literalmente o no. La historia de Job se trata de luchar con las complejidades de la vida, la realidad del sufrimiento y cómo nos relacionamos con Dios a través de todo ello. 



Desafío: Reflexiona y reconoce. Reflexiona en las experiencias negativas de tu vida. ¿Cómo esas experiencias te han hecho más fuerte? Reconoce que tus emociones no te definen ni te controlan. ¿En qué forma puedes comenzar a tomar posesión de tus emociones en vez de permitir que tus emociones se adueñen de ti?  


Día 2Día 4

Acerca de este Plan

Dealing With Anxiety

La ansiedad resulta bastante fastidiosa. Desafortunadamente es la realidad en la que vivimos. Este plan está diseñado para que entiendas que no estas solo, que hay esperanza y que Dios quiere que tengas paz. En los próxi...

More

Nos gustaría dar las gracias a Life.Church por proporcionarnos este plan. Para saber más, visita: https://www.life.church/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad