Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

ROMANOS 16

16
Saludos personales
1Os recomiendo a nuestra hermana#16.1 Hermana: en el sentido de cristiana. Febe, que es diaconisa#16.1 Diaconisa: o servidora; el término llegó a designar un cargo específico en la iglesia, aunque en tiempos de Pablo probablemente se usaba en un sentido más general. de la iglesia de Cencreas.#16.1-2 Posiblemente, Pablo envió la carta desde Corinto por conducto de Febe, cristiana de la iglesia de Cencreas, puerto cercano a Corinto. 2Recibidla bien en el nombre del Señor, como se debe hacer entre los hermanos en la fe, y ayudadla en todo lo que necesite, porque ha ayudado a muchos y también a mí.
3Saludad a Prisca y Áquila, mis compañeros de trabajo en el servicio de Cristo Jesús.#16.3 Prisca (o Priscila, Hch 18.2 nota c) y Áquila habían ido de Roma a Corinto, donde Pablo los conoció; posteriormente lo acompañaron a Éfeso (Hch 18.18-19,26; 1 Co 16.19). Ahora aparecen nuevamente en Roma. 4A ellos, que pusieron en peligro su propia vida por salvar la mía, no solo yo les doy gracias, sino también todos los hermanos de las iglesias no judías. 5Igualmente, saludad a los hermanos que se reúnen en casa de Prisca y Áquila.#16.5 Durante los dos o tres primeros siglos, los cristianos se reunían en casas particulares (cf. Flm 2); parece ser que Áquila y Priscila tenían en Roma una casa que prestaban para tal fin, como antes lo habían hecho en Éfeso. Saludad a mi querido amigo Epéneto, que fue el primer creyente en Cristo en la provincia de Asia.#16.5-15 A excepción de Prisca y Áquila, no hay, en el NT, ninguna otra mención de las demás personas nombradas en los vs. 5-15. 6Saludad a María, que tanto ha trabajado entre vosotros. 7Saludad a mis paisanos#16.7 Paisanos: lit. parientes, usado aquí y en 16.11,21 en el sentido de hermanos de raza (cf. Ro 9.3). Andrónico y Junias,#16.7 Andrónico y Junias (o posiblemente Junia; si el segundo nombre es de mujer, puede tratarse de un matrimonio, o bien de hermano y hermana): llamados apóstoles en el sentido amplio de la palabra, que se aplicaba a varios personajes de la primera generación de cristianos. que fueron mis compañeros de cárcel;#16.7 Compañeros de cárcel: Pablo ya había sido encarcelado en más de una ocasión (Hch 16.23; 2 Co 11.23). se han distinguido entre los apóstoles y creyeron en Cristo antes que yo.
8Saludad a Ampliato, mi querido amigo en el Señor. 9Saludad a Urbano, nuestro compañero de trabajo en Cristo, y a mi querido Estaquis. 10Saludad a Apeles, que ha dado pruebas de su fe en Cristo; y también a los de la familia de Aristóbulo. 11Saludad a mi paisano Herodión, y a los de la familia de Narciso que creen en el Señor. 12Saludad a Trifena y Trifosa, que trabajan en la obra del Señor; y también a nuestra querida hermana Pérsida, que tanto ha trabajado en la obra del Señor. 13Saludad a Rufo, distinguido creyente en el Señor, y a su madre, que ha sido también como una madre para mí. 14Saludad a Asíncrito, a Flegonte, a Hermes, a Patrobas, a Hermas y a los hermanos que están con ellos. 15Saludad también a Filólogo y a Julia, a Nereo y a su hermana, a Olimpas y a todos los hermanos en la fe que están con ellos.
16Saludaos los unos a los otros con un beso santo.#16.16 El beso en la mejilla era un saludo ceremonial de uso muy antiguo (cf. 1 S 10.1; Hch 20.37). El beso santo o beso de paz era habitual entre los cristianos (1 Co 16.20; 1 P 5.14). Todas las iglesias de Cristo os mandan saludos.
17Hermanos, os ruego que os fijéis en los que causan divisiones y ponen tropiezos, lo cual es contrario a la enseñanza que habéis recibido. Apartaos de ellos,#16.17 2 Ts 3.6,14-15; Tit 3.10. 18porque no sirven a nuestro Señor Jesucristo sino a sus propios apetitos,#16.18 Flp 3.19. y con sus palabras suaves y agradables engañan el corazón de la gente sencilla. 19De todos es bien conocida vuestra obediencia a la fe.#16.19 Cf. Ro 1.8. Tengo alegría por vosotros, y quiero que seáis sabios para hacer lo bueno, pero no para hacer lo malo;#16.19 Cf. 1 Co 14.20. 20así el Dios de paz aplastará pronto a Satanás bajo vuestros pies.#16.20 Cf. 1 Co 15.25-28. Que nuestro Señor Jesús os bendiga.#16.20 Algunos mss. omiten la última frase del v. 20, pero conservan el v. 24 (véase 16.23 nota w).
21Os manda saludos#16.21 En los vs. 21-23 se incluyen saludos enviados por personas que se encontraban con Pablo en Corinto. Timoteo,#16.21 Timoteo: compañero de Pablo (véase Hch 16.1 nota b). mi compañero de trabajo; y también Lucio, Jasón y Sosípatro,#16.21 Sosípatro: posiblemente el Sópatro de Hch 20.4. mis paisanos.#16.21 Mis paisanos: Véase 16.7 nota g.
22Yo, Tercio, que estoy escribiendo esta carta, también os mando saludos en el Señor.#16.22 Tercio, a quien Pablo ha dictado la carta, intercala su propio saludo. Pablo dictaba sus cartas, pero únicamente en este caso tenemos el nombre de quien le sirvió de secretario.
23Os saluda Gayo.#16.23 Gayo: probablemente el de 1 Co 1.14 (cf. Hch 19.29); o prestaba su casa para las reuniones de la iglesia, o daba alojamiento a los cristianos que estaban de viaje. Estoy alojado en su casa, que él pone a disposición de toda la iglesia. También os saluda Erasto,#16.23 Posiblemente se trata del mismo Erasto que se menciona en la inscripción de una piedra hallada en las ruinas de Corinto, en la cual se dice que era el encargado de las obras públicas de la ciudad. Cf. Hch 19.22; 2 Ti 4.20. tesorero de la ciudad, y el hermano Cuarto. 24#16.24 Algunos mss. que omiten la última frase del v. 20, añaden aquí el v. 24: La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. Algunos otros colocan el v. 24 después del v. 27.
Alabanza final a Dios#16.25-27 En esta alabanza final a Dios, se alude brevemente a los temas principales de la carta. Cf. Ro 11.33-36, y también Ef 3.20-21; Jud 24-25. Algunos mss. incluyen estos vs. tanto aquí como después de Ro 14.23; otros los tienen solamente después de 14.23, y hay algunos que los omiten del todo. En un ms. aparecen después de 15.33.
25Alabemos al Señor, que puede haceros firmes conforme al evangelio que yo anuncio y la enseñanza acerca de Jesucristo. Esto está de acuerdo con lo que Dios ha revelado de su designio secreto, oculto desde antes que el mundo existiera,#16.25 Su designio secreto: 1 Co 2.7; Ef 1.9; 3.4-9; Col 1.26-27; Ap 10.7. Véase Designio secreto en el Índice temático. 26pero dado ahora a conocer por los escritos de los profetas,#16.26 Dado ahora a conocer... profetas: Véase Hch 3.18 n. según el mandato del Dios eterno. Este secreto del plan de Dios se ha dado a conocer a todas las naciones, para que crean y obedezcan.#16.26 Para que crean y obedezcan: lit. para obediencia de fe (véase Ro 1.5 n.).
27¡A Dios, el único sabio,#16.27 1 Ti 1.17; Jud 25. sea la gloria para siempre por medio de Jesucristo! Amén.

Actualmente seleccionado:

ROMANOS 16: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad