Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

HEBREOS 13

13
Actitudes cristianas
1No dejéis de amaros unos a otros como hermanos. 2No os olvidéis de ser amables con los que lleguen a vuestra casa, pues de esa manera, sin saberlo, algunos hospedaron ángeles.#13.2 Hospedaron ángeles: Gn 18.1-8; 19.1-3; Tb 5.4; véase Ro 12.13 n.
3Acordaos de los presos, como si también vosotros estuvierais presos con ellos.#13.3 Mt 25.35-46. Cf. Heb 10.32-34; muchos cristianos habían sido encarcelados a causa de su fe. Pensad en los que han sido maltratados, ya que también vosotros podéis pasar por lo mismo.
4Que todos respeten el matrimonio y mantengan la pureza de sus relaciones matrimoniales, porque Dios juzgará a los que cometen inmoralidades sexuales y a los que cometen adulterio.#13.4 Gl 5.19-21; Ef 5.5.
5No améis el dinero. Contentaos con lo que tenéis,#13.5 1 Ti 6.6-10; cf. también Flp 4.11. porque Dios ha dicho: “Nunca te dejaré ni te abandonaré.”#13.5 Dt 31.6-8; Jos 1.5; Eclo 29.23; Flp 4.11-13. 6Así que podemos decir con confianza:
“El Señor es mi ayuda; no temeré.
¿Qué me puede hacer el hombre?”#13.6 Sal 56.3-4,9-11; 118.6.
7Acordaos de quienes os han dirigido y os han anunciado el mensaje de Dios; meditad en cómo han terminado sus vidas#13.7 Se trata de los antiguos dirigentes de la comunidad, ya fallecidos; los actuales se mencionan en 13.17. y seguid el ejemplo de su fe.#13.7 Fe: La palabra griega también significa fidelidad.
8Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre. 9No os dejéis llevar por enseñanzas diferentes y extrañas.#13.9 Cf. Ef 4.14. Es mejor que nuestros corazones se fortalezcan en el amor de Dios, que en seguir normas sobre alimentos; tales normas nunca han sido de provecho.#13.9 Cf. Ro 14.13-18; Col 2.16,20-23.
10Nosotros tenemos un altar#13.10 Altar: referencia simbólica a la muerte de Cristo, como sacrificio por los pecados de los hombres. Los sacerdotes del antiguo templo tenían derecho a comer de los animales ofrecidos en sacrificio (Lv 7.6; Nm 18.9). distinto, del cual no tienen derecho a comer los sacerdotes del antiguo santuario. 11El sumo sacerdote lleva la sangre de los animales al santuario, como ofrenda para quitar el pecado, pero los cuerpos de esos animales se queman fuera del campamento. 12Así también, Jesús sufrió la muerte fuera de la ciudad, para consagrar al pueblo por medio de su propia sangre.#13.11-12 Cf. Lv 16. En el rito anual del perdón, no se comían los restos de los animales sacrificados por el pecado, sino se quemaban fuera del campamento, o sea, fuera del recinto sagrado, donde no contaminaran más al pueblo (cf. Nm 5.1-4), ya que el pecado del pueblo había sido trasladado simbólicamente a ellos (Lv 16.27; véase Heb 9.7 n.). El autor de Heb relaciona este simbolismo con la muerte de Jesús fuera de la ciudad de Jerusalén (lit. fuera de la puerta, o de las murallas), como sacrificio por los pecados. Cf. Jn 19.7-20 y paralelos. 13Vayamos, pues, con Jesús, fuera del campamento,#13.13 Fuera del campamento: Véase 13.11-12 n. y suframos la misma deshonra que él sufrió.#13.13 Se exhorta a los lectores cristianos a seguir a Jesús, dejando atrás la vida y las prácticas religiosas de la antigua ley, aunque esto los exponga a la persecución y a la misma deshonra que él sufrió (cf. Heb 11.26). 14En este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la ciudad eterna.#13.13-14 Heb 11.10; 12.22. 15Por eso debemos alabar siempre a Dios por medio de Jesucristo. Esta alabanza es el sacrificio que debemos ofrecer. ¡Alabémosle, pues, con nuestros labios!#13.15 Lv 7.12; Sal 50.14,23; Os 14.2. 16No os olvidéis de hacer el bien y de compartir con otros lo que tenéis, porque estos son los sacrificios que agradan a Dios.
17Obedeced a vuestros dirigentes#13.17 Vuestros dirigentes: Véase 13.7 nota g. y someteos a ellos, porque cuidan sin descanso de vosotros, sabiendo que tienen que rendir cuentas a Dios. Procurad hacerles el trabajo agradable y no penoso, pues de lo contrario no sería de ningún provecho para vosotros.
18Orad por nosotros, que estamos seguros de tener la conciencia tranquila, ya que queremos portarnos bien en todo. 19Pido especialmente vuestras oraciones para que Dios me permita volver a estar pronto con vosotros.
CONCLUSIÓN (13.20-25)
20Que el Dios de paz, que resucitó de la muerte a nuestro Señor Jesús, el gran Pastor de las ovejas,#13.20 Cf. Is 40.11; Ez 34; Lc 15.4-7; Jn 10.1-16; 1 P 5.4. por la sangre que confirmó su pacto eterno#13.20 La sangre... pacto eterno: Véase Heb 9.20 n. 21os haga perfectos y buenos en todo, para que cumpláis su voluntad; y que por medio de Jesucristo haga de nosotros lo que le agrade. ¡Gloria para siempre a Cristo! Amén.
22Hermanos, os ruego que recibáis con paciencia estas pocas palabras de aliento que os he escrito. 23Sabed que nuestro hermano Timoteo#13.23 Timoteo: Véase Hch 16.1 nota b. está ya en libertad. Si llega pronto, le llevaré conmigo cuando vaya a veros. 24Saludad a todos vuestros dirigentes y a todos los que pertenecen al pueblo santo. Los de Italia os mandan saludos.
25Que Dios derrame su gracia sobre todos vosotros.

Actualmente seleccionado:

HEBREOS 13: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad