Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

NAHÚM NAHÚM

NAHÚM
INTRODUCCIÓN
Como lo indica el título del libro (Nah 1.1), el mensaje de Nahúm (=Nah) gira alrededor de un único tema: la caída de Nínive, capital del imperio asirio, bajo el ataque conjunto de caldeos y medos. Este acontecimiento ocurrió en el año 612 a.C., y no solo Judá sino también los demás pueblos del Oriente próximo lo celebraron con extraordinarias manifestaciones de júbilo, porque la desaparición de aquel gran imperio significaba para ellos el fin de una terrible amenaza. Asiria, en efecto, fue la nación imperialista más brutal del mundo antiguo, y todos sus vecinos habían experimentado el rigor de sus invasiones y deportaciones (cf. 2$R 17.3-6). Entre los pueblos oprimidos estaba también el reino de Judá, que había vivido durante cien años bajo el terror provocado por la dominación asiria (cf. 2$R 18.13-37).
La primera parte del libro (Nah 1.2-10) es un himno al Dios de Israel, que domina las fuerzas de la naturaleza y tiene poder para proteger y liberar a su pueblo (cf. 1.7). En este canto de alabanza se encuentra el fundamento del anuncio que viene después: Dios va a intervenir para transformar la situación política, porque él es el Señor de la historia, el destino de todas las naciones está en sus manos y él no dejará sin castigo al culpable (1.3). Precedida por unas pocas frases intermedias (1.11-15), sigue la parte principal del anuncio profético (caps. 2–3), en la que se alternan las amenazas contra Nínive y los lamentos y sátiras sobre la ciudad vencida.
En el libro de Nahúm, los sentimientos más violentos y apasionados se expresan con un vigoroso estilo poético. El dramatismo de la acción se pone de relieve mediante una serie de frases concisas y resonantes, construidas con palabras que el autor hebreo seleccionó cuidadosamente a fin de imitar con su sonoridad el estruendo de los carros, el galope de los caballos y la confusión del combate. En esta combinación de sentimientos apasionados y vibrante poesía se percibe el eco del júbilo que produjo entre los habitantes de Judá la derrota de un enemigo tan odiado como temido.
El contenido del libro puede resumirse en el esquema siguiente:
I. Introducción (1.1)
II. Himno al poder del Señor (1.2-10)
III. Contra Nínive (1.11-15)
IV. Invasión y caída de Nínive (2–3)

Actualmente seleccionado:

NAHÚM NAHÚM: DHHED

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad