Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Filemón Introducción

Introducción
En esta carta el apóstol Pablo se dirige a un cristiano llamado Filemón. Como podrá verse, este es un buen ejemplo de que el apóstol Pablo sabía escribir cartas, y sabía cómo pedir un favor.
Filemón había tenido un esclavo llamado Onésimo, que tiempo atrás se había escapado. Tiempo después, Pablo conoció a Onésimo en la cárcel, le habló de Jesucristo, y Onésimo llegó a ser cristiano (versículo 10) y se convirtió en un compañero muy útil para el apóstol Pablo (versículo 11). Sin embargo, como cristiano, Onésimo tenía que volver con su antiguo amo, quien según la costumbre de entonces lo castigaría por haber huido. Pero Pablo le hace ver a Filemón que ahora Onésimo no es un esclavo más sino un hermano en Cristo (vv. 15-16), y que debe tratarlo con amor.
La carta está escrita con mucha delicadeza. Pablo podría exigir a Filemón recibir bien a Onésimo, pero prefiere pedírselo como un favor, y añade: «Pero no lo hagas por mí sino por tu amor al Señor» (versículo 20).
Es interesante notar el juego de palabras en el idioma original griego: Onésimo significa «útil», y Filemón, «amoroso». Con gran sutileza, Pablo parece decir que si Filemón es cristiano, le haga honor a su nombre (vv. 16, 20), y que espera que Onésimo le haga honor al suyo (versículo 11).

Actualmente seleccionado:

Filemón Introducción: TLA

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad