Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

¡Interrogantes!Muestra

¡Interrogantes!

DÍA 1 DE 3

DÍA 1

Estudios enfocados en la neurociencia revelan que formular preguntas activa más áreas del cerebro que simplemente recibir respuestas. Esto sucede porque el acto de preguntar despierta expectativas y motivaciones.

¿Has notado la insistencia con la que los niños, entre los 3 y 5 años, preguntan absolutamente todo?
Esa curiosidad no es casualidad: fuimos diseñados así. Justo en esa etapa el cerebro alcanza un pico de plasticidad, y se desarrollan el lenguaje y las funciones ejecutivas.

Preguntar es parte de nuestra naturaleza. Lo hacemos para entender nuestro entorno, encontrar patrones y descubrir las causas detrás de las cosas. En pocas palabras, queremos comprender mejor lo que nos rodea.

Sin embargo, con los años y las experiencias, muchas veces perdemos esa curiosidad natural.
Y eso es peligroso, porque servimos a un Dios que constantemente hace cosas nuevas (Isaías 43:19).

La Biblia nos muestra ejemplos de personas que se atrevieron a preguntar —y ninguna de ellas fue rechazada por hacerlo.

  • María, la madre de Jesús, preguntó: “¿Cómo será esto? pues no conozco varón” (Lucas 1:34 RVR60).
  • Juan el Bautista, en su deseo de confirmación, preguntó: “¿Eres tú el que había de venir, o esperaremos a otro?” (Mateo 11:2-3 RVR60).

En todos los casos, no hubo un reproche por las preguntas, todo lo contrario fueron oídas y respondidas.
Él sigue siendo un Dios accesible, cercano a quienes lo buscan con sinceridad.

Acerca de este Plan

¡Interrogantes!

Uno de los regalos más grandes que Dios nos ha dado es la capacidad de razonar. Pensar forma parte de nuestro ADN; y cuando lo hacemos, descubrimos el sentido detrás de todo lo maravilloso que Dios nos ha entregado. Este plan busca mostrar la importancia de hacerle preguntas a Dios de manera intencional y real, conectadas con nuestra vida actual. Como escritor, quiero compartir con vos la forma tan particular en que Jesús responde a nuestras interrogantes.

More

Nos gustaría agradecer a Caleb Acuña por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/caleb_blog?igsh=NXFreGJmbGkyc3dh&utm_source=qr