Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Apocalipsis "Un Estudio Extensivo"Muestra

Apocalipsis "Un Estudio Extensivo"

DÍA 6 DE 23

Apocalipsis 5: El Cordero digno de abrir el libro

Significado teológico dentro del contexto

Apocalipsis 5 presenta un momento decisivo: Juan, desde Patmos y en medio de persecución, ve en la mano de Dios un libro sellado con siete sellos que simboliza el plan soberano de la historia; nadie en cielo ni en tierra es digno de abrirlo, lo que provoca el llanto de Juan hasta que se anuncia al "León de la tribu de Judá", y al mirar aparece no un león guerrero sino el Cordero inmolado, mostrando que la autoridad para ejecutar el propósito divino reside en Jesús, cuyo poder victorioso se ejerce mediante el sacrificio redentor, dando esperanza a los perseguidos y subrayando la paradoja central del cristianismo: triunfo a través de la humildad. Este libro representa el plan de Dios para la historia y la redención.

Descripción del Cordero inmolado

El Cordero inmolado es una figura central en Apocalipsis 5:6. Se describe como:

  • De pie, como inmolado – Aunque ha sido sacrificado, está vivo, mostrando su resurrección.
  • Con siete cuernos – Simbolizan su poder absoluto y autoridad sobre todas las cosas.
  • Con siete ojos – Representan su omnisciencia y los siete Espíritus de Dios enviados por toda la tierra.

Este Cordero es el único digno de abrir el libro, lo que significa que solo Cristo tiene la autoridad para ejecutar el plan de Dios. Su sacrificio lo hace digno de recibir adoración de toda la creación.

Contexto histórico

Cuando Juan, exiliado en Patmos bajo la persecución imperial de Domiciano, ve en Apocalipsis 5 el libro sellado con siete sellos en la mano de Dios, el texto habla al mismo tiempo a la historia y a la teología: en la cultura romana y judía un documento sellado representaba un plan irrevocable y solo podía ser abierto por quien tuviera autoridad legítima, por eso la angustia de Juan al no encontrar a nadie digno expresa el temor humano ante un futuro sin redención; la aparición del Cordero inmolado —imagen ligada a la Pascua y al Siervo sufriente— subraya que la autoridad decisiva no viene de la fuerza militar ni del poder imperial sino del sacrificio redentor de Cristo, quien por su sangre reúne a gente de toda nación y abre el cumplimiento del propósito divino, ofreciendo a los creyentes perseguidos la certeza de que la verdadera victoria es espiritual, transformadora y ya garantizada por el Señor.

Explicación de los versículos clave

  • Apocalipsis 5:1 – El libro sellado con siete sellos representa el plan de Dios.
  • Apocalipsis 5:5 – El León de Judá ha vencido y es digno de abrir el libro.
  • Apocalipsis 5:6 – El Cordero inmolado está en el centro del trono, con siete ojos y siete cuernos, simbolizando su autoridad completa.
  • Apocalipsis 5:9-10 – La adoración al Cordero, porque con su sangre ha redimido a la humanidad.

Referencias teológicas dentro del contexto

La imagen del Cordero inmolado se conecta con la Pascua en el Antiguo Testamento, donde un cordero era sacrificado para la redención del pueblo. En Apocalipsis, Jesús es ese Cordero definitivo, que con su sangre ha comprado para Dios gente de todas las naciones.

El hecho de que el León y el Cordero sean la misma persona demuestra la naturaleza dual de Cristo: fuerte como Rey, pero humilde como siervo. Este principio es clave en la doctrina cristiana: el verdadero poder viene a través del sacrificio.

Reflexión: Aplicación a tu vida

Cuando Juan llora porque no hay nadie digno de abrir el libro, su angustia refleja la de toda la humanidad: ¿quién puede dar sentido a la historia, traer justicia verdadera y redención? En medio de esa incertidumbre, aparece el Cordero inmolado —no un rey arrogante ni un héroe guerrero, sino Jesús, el Siervo que venció entregándose. Esta visión nos enseña que la verdadera autoridad no se gana con poder, sino con sacrificio. Y eso transforma cómo vivimos: si seguimos a un Rey que reina desde la cruz, entonces nuestra vida no se trata de buscar reconocimiento, sino de vivir en humildad, compasión y obediencia. También nos invita a rendir nuestras propias "coronas": nuestros logros, talentos, planes… todo lo que somos, a los pies del Cordero. Porque si Él lo dio todo por nosotros, ¿cómo no vivir cada día como una respuesta agradecida? Jesús no solo es digno de abrir el libro. Es digno de gobernar nuestros pensamientos, decisiones y anhelos. El cielo lo adora sin cesar… ¿Lo hacemos nosotros desde la tierra, en cada acción diaria?

  • ¿Cómo afecta tu fe saber que la victoria de Cristo proviene de su sacrificio, no de la fuerza humana?
  • ¿Cómo puedes vivir reflejando tanto la autoridad como la humildad de Jesús?
  • ¿Reconoces el valor de la redención que Cristo compró para ti con su sangre?

Acerca de este Plan

Apocalipsis "Un Estudio Extensivo"

El Plan de lectura de Apocalipsis nos revelará el propósito de Dios desde el principio hasta la eternidad. Exploraremos cómo Jesús se manifiesta como el Rey Soberano, preparando a su Iglesia para su venida. Analizaremos a profundidad los 22 capítulos, uno por uno. Veremos la adoración celestial y el poder del Cordero que abre el libro sellado, cada juicio de Dios, hasta la Nueva Jerusalén. ¿Estás listo?

More

Nos gustaría agradecer a Gian Carlo Maingón Vallejo y Casa de Oración Puerta del Cielo por proporcionar este plan. Para mayor información por favor visite: https://www.instagram.com/jn_giancarlogc_/