Adviento: "Hacia Belén" (3)Muestra

El nacimiento del Salvador
Después de un largo y difícil viaje desde Nazaret, José y María llegan a Belén, la ciudad de David. Allí, en medio de la multitud reunida por el censo, no encuentran lugar en la posada. María da a luz a su hijo primogénito y lo envuelve en pañales, acostándolo en un pesebre.
Históricamente, las “posadas” eran espacios básicos, a menudo compartidos por viajeros y animales. No eran hoteles modernos, sino estructuras simples, con poco espacio y sin privacidad. El hecho de que no hubiera lugar para ellos refleja no solo la saturación del pueblo, sino también la indiferencia del mundo ante el acontecimiento más importante de la historia. El pesebre, símbolo de humildad, se convierte en el trono del Rey eterno. Dios no envió un mensajero, vino Él mismo, tomando forma humana, en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
Filipenses 2:5–8 nos revela que Jesús, siendo en forma de Dios, se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, y se humilló hasta lo más profundo. Este acto de encarnación no fue solo un gesto simbólico, sino una decisión eterna de acercarse a la humanidad desde lo más bajo para levantarla hacia lo más alto.
¡La noche había caído sobre Belén! Las calles estaban llenas de viajeros, las posadas abarrotadas, y el bullicio del censo resonaba en cada rincón. José y María, agotados por el largo viaje desde Nazaret, buscaban desesperadamente un lugar donde alojarse. María estaba a punto de dar a luz, pero no había espacio para ellos. ¡Nadie los recibió! Finalmente, en medio de la urgencia, encontraron refugio en un lugar destinado a animales. Allí, en la más profunda humildad, nació el Salvador del mundo.
María envolvió al niño en pañales y lo acostó en un pesebre. No hubo médicos, ni comadronas, ni celebraciones reales. Solo silencio, estrellas y la presencia de Dios encarnado. ¡El Rey eterno había llegado! No en un templo, sino en un establo. No entre sacerdotes, sino entre animales. No con trompetas, sino con ternura. Isaías lo había anunciado siglos antes: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado". Y Juan lo confirmó: El "Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros". ¡La promesa se había cumplido!
El nacimiento de Jesús nos confronta con la forma en que Dios decide actuar: no desde la cima del poder humano, sino desde lo más bajo y vulnerable. El pesebre no fue un accidente, fue una declaración. Dios eligió nacer en pobreza para acercarse a todos, sin barreras ni privilegios. Jesús, siendo Dios, se hizo hombre para habitar entre nosotros, para compartir nuestras cargas, para redimir nuestra historia. Su nacimiento en condiciones tan precarias nos recuerda que no hay lugar demasiado roto, oscuro o insignificante donde Él no pueda entrar.
Y mientras el mundo estaba ocupado, distraído, sin espacio para Él, Dios obraba en silencio. Hoy, esa misma pregunta resuena: ¿hay lugar en nuestro corazón para el Salvador? ¿O nuestras prioridades, temores y rutinas lo han dejado fuera? El pesebre sigue siendo símbolo de acceso: cualquiera puede acercarse, sin importar su condición.
Este día nos llama a abrir espacio, a recibir con asombro y gratitud al Dios que no se quedó lejos, sino que vino a vivir entre nosotros. ¡El Salvador ha nacido! No solo en Belén, sino en cada vida que lo recibe con fe.
Preguntas para reflexionar
- ¿Qué te enseña el pesebre sobre el carácter de Jesús y su forma de acercarse a ti?
- ¿Cómo puedes reflejar la humildad de Cristo en tus relaciones y decisiones diarias?
- ¿De qué manera la encarnación de Jesús transforma tu visión de Dios y tu confianza en Él?
Acerca de este Plan

Este plan de lectura recorre el relato del nacimiento de Jesús desde su contexto histórico hasta su significado eterno. Veremos cómo Dios usó circunstancias políticas, lugares humildes y personas comunes para cumplir su plan de salvación. El objetivo es comprender no solo los hechos, sino también el mensaje profundo que este acontecimiento tiene para nuestra fe y nuestra vida hoy.
More
Nos gustaría agradecer a Gian Carlo Maingón Vallejo y Casa de Oración Puerta del Cielo por proporcionar este plan. Para mayor información por favor visite: https://www.instagram.com/jn_giancarlogc_/