Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Adviento: "Hacia Belén" (3)Muestra

Adviento: "Hacia Belén" (3)

DÍA 1 DE 3

Del censo a la llegada a Belén

Lucas, como historiador y médico cuidadoso, sitúa el nacimiento de Jesús en un momento histórico preciso: el censo ordenado por César Augusto, cuando Cirenio era gobernador de Siria. Este detalle no es accesorio: ancla el relato en la historia real y muestra cómo Dios obra en medio de los acontecimientos políticos y administrativos de la época.

El decreto imperial obligaba a cada persona a registrarse en su ciudad de origen. José, siendo descendiente de David, debía ir desde Nazaret en Galilea hasta Belén en Judea, la ciudad de su linaje. Este viaje de unos 130 km, probablemente a pie y con María embarazada, habría durado entre 4 y 7 días, atravesando terrenos montañosos y zonas con riesgo de asaltos.

Históricamente, el censo era una herramienta de control y recaudación de impuestos por parte de Roma. Teológicamente, este evento muestra la soberanía de Dios: un decreto de un emperador pagano se convierte en el medio exacto para cumplir la profecía de (Miqueas 5:2), que anunciaba que el Mesías nacería en Belén.

  1. Dios gobierna sobre la historia
    El corazón del rey está en manos de Dios (Proverbios 21:1). César Augusto pensaba que estaba fortaleciendo su imperio, pero en realidad estaba sirviendo al plan eterno de Dios. Esto nos recuerda que, aunque los gobernantes y las circunstancias parezcan tener el control, la última palabra siempre la tiene el Señor.
  2. La obediencia en lo ordinario
    José y María no recibieron una orden directa de Dios para ir a Belén; obedecieron una ley civil. Sin embargo, esa obediencia los colocó en el lugar exacto donde Dios quería que estuvieran. Muchas veces, la fidelidad en lo cotidiano nos posiciona para ver el cumplimiento de las promesas divinas.
  3. La fe en medio de la incomodidad
    El viaje no fue fácil: largas jornadas, caminos polvorientos, incomodidad física para María. Sin embargo, siguieron adelante. La fe no siempre nos lleva por caminos cómodos, pero sí seguros en el propósito de Dios.
  4. Belén: lo pequeño que Dios engrandece
    Belén era un pueblo insignificante a los ojos del mundo, pero elegido por Dios para un evento eterno. Esto nos enseña que Dios puede usar lugares, personas y momentos que otros consideran irrelevantes para manifestar su gloria.
  5. El tiempo perfecto de Dios
    Gálatas 4:4 dice: "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo". No fue antes ni después: fue en el momento exacto. Esto nos anima a confiar en que Dios no se retrasa, aunque a nosotros nos parezca que tarda.

Preguntas para reflexionar

  1. ¿Qué situaciones en tu vida que parecen “casuales” podrían ser parte del plan de Dios?
  2. ¿Cómo puedes obedecer a Dios incluso en tareas que parecen rutinarias o impuestas?
  3. ¿Qué te enseña Belén sobre la manera en que Dios elige obrar?

Acerca de este Plan

Adviento: "Hacia Belén" (3)

Este plan de lectura recorre el relato del nacimiento de Jesús desde su contexto histórico hasta su significado eterno. Veremos cómo Dios usó circunstancias políticas, lugares humildes y personas comunes para cumplir su plan de salvación. El objetivo es comprender no solo los hechos, sino también el mensaje profundo que este acontecimiento tiene para nuestra fe y nuestra vida hoy.

More

Nos gustaría agradecer a Gian Carlo Maingón Vallejo y Casa de Oración Puerta del Cielo por proporcionar este plan. Para mayor información por favor visite: https://www.instagram.com/jn_giancarlogc_/