Fieles Con Lo Que Se Nos DioMuestra

El peligro de enterrar lo recibido
"Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor" (Mateo 25:18 RVR1960).
El temor que paraliza es más destructivo que el fracaso mismo.
El tercer siervo no malgastó lo recibido, simplemente lo enterró. Aparentemente fue prudente, pero el amo lo llama siervo malo y negligente (v.26). ¿Por qué? Porque no actuó. No asumió riesgos, no se comprometió, no valoró la confianza de su Señor. Su motivación fue el miedo (v.25), y el miedo mal gestionado se convierte en desobediencia.
Jesús no está hablando de productividad empresarial, sino de mayordomía espiritual. Lo que se reprueba no es la falta de resultados, sino la falta de acción por desconfianza y temor. La inacción es una forma de rechazo al propósito de Dios.
Muchos entierran sus talentos por miedo al juicio, al qué dirán, al error o al fracaso. Pero el Reino de los cielos es dinámico, no pasivo. Dios espera que lo que hemos recibido sea puesto al servicio de otros y del Reino.
¿Estoy dejando que el temor entierre mi llamado, mis dones o mi propósito?
Escrituras
Acerca de este Plan

Este devocional explora la parábola de los talentos en Mateo 25:14-30, una enseñanza de Jesús sobre responsabilidad, fidelidad y mayordomía ante la inminente venida del Reino. A través de este pasaje reflexionaremos sobre cómo hemos recibido recursos del Señor, cómo responder a Su confianza, cómo evitar la pasividad y cómo vivir preparados para rendir cuentas. Jesús no espera perfección, sino fidelidad activa con lo que Él puso en nuestras manos.
More
Nos gustaría agradecer a Arnoldo Arana por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://leadershiftglobal.com/