Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

EL ESPERAR—UNA POSTURA MISIONAL: Un viaje de 5 días que explora el rol del esperar en la vida misionalMuestra

EL ESPERAR—UNA POSTURA MISIONAL: Un viaje de 5 días que explora el rol del esperar en la vida misional

DÍA 5 DE 5

El esperar como la postura de misión y visión

· Isaías 52:7–10

· Lucas 2:25–35

De muchas maneras, los cuatro días que hemos pasado explorando el retrato bíblico de esperar en el Señor han tenido un enfoque interno. Nuestra experiencia de ser refrescados en momentos de fatiga, nuestra recepción de dirección en tiempos de confusión, nuestro alivio en medio de circunstancias difíciles, la esperanza que nosotros descubrimos. Todos estos son beneficios lindos de aprender a esperar en el Señor. Pero el resultado principal de un morar sostenido en la presencia de Dios es la conciencia creciente de la misión de Dios en el mundo, la capacidad siempre más clara de ver con su visión y responder con su corazón.

Al regresar a Isaías para cerrar esta serie de lecturas, oímos al profeta elogiando los “pies hermosos” de los mensajeros que traen buenas noticias—el anuncio de salvación, la declaración que el Señor reina (v. 7). Cuando él describe la llegada de estas buenas nuevas, vemos otras vez la imagen de centinelas o vigilantes que están a la expectativa de los primeros rayos del alba. Esta vez, sin embargo, el profeta dirige nuestra mirada a ese momento lleno de gozo cuando la espera termina, cuando la respuesta tan anticipada llega. “Los centinelas gritan y cantan de alegría, porque con sus propios ojos ven al Señor regresando a Jerusalén” (v. 8, NTV). Los que habían estado de luto por la ruinas de la ciudad ahora son llamados a regocijarse; los que habían esperado tanto—a veces con desesperación, otras con esperanza audaz—ahora son invitados a romper en cánticos de alegría (v. 9).

De alguna manera misteriosa, la trayectoria larga de esperanza sostenida y espera expectante ha producido en este escritor la capacidad de ver más allá del impacto personal o aun nacional de estas buenas nuevas. Sí, el Señor ha consolado a su pueblo y ha redimido a Jerusalén (v. 9)--¡y estas son razones suficientes para alegrarse! Pero las obras poderosas de redención y salvación que Dios hace también impactarán a “todas las naciones y todos los confines de la tierra” (v. 10). Una gran parte del resto de la profecía de Isaías resaltará esta misión de Dios a favor de las naciones. Y siglos después, cuando un anciano llamado Simeón toma en sus brazos al niño Jesús, él se regocija en que su propio esperar se ha terminado (Lucas 2:29). Él contempla al niño y ve el rostro de la salvación de Dios, “la cual has preparado en presencia de todos los pueblos; luz para revelación a los gentiles, y gloria de tu pueblo Israel” (Lucas 2:30–32). Los años de espera fiel de Simeón le han dado una claridad de visión y lo han sensibilizado a los propósitos misionales de Dios. ¡Que sea así para nosotros también!

Amigo mío, ¡espera en el Señor!

Aplicación o punto de acción para la serie

Mientras aprendes a esperar en el Señor, desarrollando una postura de confianza, descanso, expectación y anticipación gozosa, ¿de qué manera él te está hablando acerca del vivir misional y con propósito? One Mission Society te puede ayudar a explorar y discernir los próximos pasos. (www.onemissionasociety.org)

Acerca de este Plan

EL ESPERAR—UNA POSTURA MISIONAL: Un viaje de 5 días que explora el rol del esperar en la vida misional

En esta serie de cinco días con lecturas tomadas de los Salmos e Isaías, vamos a escuchar a Dios llamando a su pueblo a esperar en él. El esperar bíblico incluye elementos de esperanza, vigilancia, anticipación gozosa y confianza. Esta postura necesaria para la vida misional, el esperar, no es pasiva sino el posicionar intencional y activo de la vida en la presencia de Dios.

More

Nos gustaría agradecer a One Mission Society por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: onemissionsociety.org