Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Cantando en la oscuridad: Encontrando esperanza en las canciones de la EscrituraMuestra

Singing in the Dark: Finding Hope in the Songs of Scripture

DÍA 4 DE 4

Una canción de fortaleza


Quedar ciego es uno de los tres principales miedos de muchas personas en el mundo. Aprendí muy pronto que ser diferente podía llevarme al aislamiento y a la tristeza, a menos que tomara los asuntos en mis propias manos. Tener una vida mejor dependía de mi. Cuando practicaba aplicando maquillaje, planchando ropa, cocinando, o limpiando la casa, sabía que todo eso me preparaba para el futuro.



El dominio de cada nueva tarea me dio la confianza de que podía hacer casi cualquier cosa que me propusiera y que mi impulso para hacerlo me ayudaría a prosperar en un mundo con visión. Pero hay un problema con este tipo de fuerza interior. En algún momento, se agota.



La tarea de ganarse y mantener tu lugar en el mundo es una persecución implacable, interminable y exhaustiva que acaba agotando todas tus fuerzas. Entonces flaqueas y te sientes fracasado. Tratas de recuperarte luchando, y vuelves a fracasar.



Nadie quiere ser débil o que se le considere débil. Sin embargo, todos nos enfrentamos a retos y todos tenemos debilidades. 



Ana es un bello ejemplo del encuentro con Dios en la vulnerabilidad. Entró al tabernáculo en la peregrinación anual de su familia a Jerusalén, pero esta vez, profundamente quebrantada y con muchas lágrimas, derramó su corazón ante el Señor (1 Samuel 1:10). No se resignó a sus circunstancias y a pesar de todo se dedicó a alabar. Llevó su corazón dolorido y oró apasionadamente sobre lo que más le pesaba: el hecho de no tener hijos.



En su debilidad, acudió al Señor y ofreció su deseo al único que podía hacer el cambio.



Ana no solo oró por un hijo. También entregó a Dios la ansiedad y la amargura que la tenían prisionera. Ana depositó en el Señor sus más profundos anhelos, su más profunda tristeza y su más profunda oscuridad. Entregó todo lo que había en lo más recóndito de su corazón al Dios que la creó.



Y ahora no hay muros entre ellos. En la confesión, el lamento y el ofrecimiento de la oración de Ana, vemos que comienza el empoderamiento de Dios.



La razón por la que lucho a diario para vivir en la fuerza de Dios significa que tengo que aceptar que soy débil. Aunque se podría pensar que la ceguera es mi mayor obstáculo, mis debilidades internas son mucho más desafiantes. La gran debilidad de una motivada "artista" como yo es preocuparse por cómo me perciben. Sin embargo, cuando descanso en mi identidad en Cristo, encuentro la verdadera fuerza.



¿Cómo se traduce esto en la vida real? Significa que trato de verme como me ve el Señor: como Su hija amada, la receptora de la obra de Cristo consumada en la cruz. 



Si los otros piensan que soy débil, está bien. Tienen razón—no puedo vivir la vida por mí misma, y estoy cada vez más segura de ello. 



Reflexión: ¿Qué deseos tienes que debes entregarlos al Señor? ¿En qué confías en tus fuerzas en vez de confiar en la Suya? Pídele hoy que te dé un profundo sentido de Su presencia y que te enseñe a confiarle todo, incluso tus deseos más profundos.



Para más información sobre el libro, por favor visita aquí.


Día 3

Acerca de este Plan

Singing in the Dark: Finding Hope in the Songs of Scripture

Con mucha frecuencia, los retos y preguntas de la vida hacen que las personas luchen contra sentimientos de duda y desesperación, mientras buscan sin cesar la esperanza. En Cantando en la oscuridad, Ginny Owens presenta ...

More

Queremos agradecer a David C Cook por proveer este Plan. Para más información, por favor visita: http://davidccook.org/singing-dark-reading-plan/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad