Volviendo al hogar: un estudio sobre el hijo pródigoMuestra

Mientras lees o ves una historia, te preguntarás: "¿Cuál de los personajes soy yo?"
Es de naturaleza humana conectarnos con una historia situándonos dentro de ella. Jesús, al ser un experto comunidador, sabía esto y lo usó como herramienta para conectarse con Su audiencia y moverlos a la acción.
Al comienzo del capítulo 5 de Lucas vemos que hay dos tipos de personas en la multitud delante de Jesús. Nos dice que primero están los "recolectores de impuestos y pecadores" y después, están los "fariseos y escribas".
Así que con Su audiencia en mente, Jesús cuenta una historia que posiciona a ambos tipos de oyentes (pecadores y fariseos) como personajes en la narrativa.
Incluso hoy, al leer la parábola del hijo pródigo, debemos entender que nosotros nos asemejamos a una de estas dos categorías de personas en la multitud. Te percibes como pecador, consciente de tu quebrantamiento, o te ves como los fariseos se veían a sí mismos–orgulloso de tu habilidad de ser una "buena persona" y de seguir las reglas.
En Romanos 3:23, leemos que no alcanzamos la gloria de Dios. Dentro de este versículo, encontramos el mensaje que Jesús estaba preparando para enseñarle a la multitud de oyentes. Nuestro buen comportamiento no nos salva del pecado; todos estamos ante de Dios como personas quebrantadas, y en necesidad de un Salvador.
Como miembros de la multitud a la que Jesús habló aquel día, es crucial que entendamos esto. No podemos comprometernos con esta historia como un espectador neutral. Debemos mirarnos honestamente a nosotros mismo y admitir si estamos leyendo esto como un autojustificado fariseo o como un humilde pecador.
Considera:
¿Qué personaje eres en la multitud de oyentes?
Aplica:
Ora un momento pidiéndole a Dios que te muestre las maneras en las que actúas como un pecador o como un fariseo.
Escrituras
Acerca de este Plan

Este Plan de seis días dispone de la Escritura diaria, devocionales y una corta película para entender cómo aplicar la historia del hijo pródigo a nuestras propias vidas. Este video presenta la parábola en una versión moderna para que los lectores puedan descubrir cómo son vistos por Cristo y luego, habiéndolo entendido, sentirse impulsados a vivir una vida dedicada a Él.
More
Planes relacionados

Cómo ser la Iglesia

Como convertirte en alguien con el que otros quieran estar

En Medio Del Silencio

Aguas Violentas

Una Nueva Familia

Una vida guiada por el Espíritu Santo

Permanecer Cuando El Alma Quiere Rendirse

Joel – Serie: Profetas

De La Fragilidad Carnal Al Crecimiento en El Espíritu Santo
