YouVersion Logo
Search Icon

ABDÍAS INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN
1. Trasfondo histórico-cultural
Algunos comentaristas piensan que este libro — el más corto de todo el AT— tiene como telón histórico de fondo la invasión de Judá y Jerusalén que filisteos y árabes llevaron a cabo a mediados del siglo IX a. C. (ver 2 Cr 21,16-17 y 2 Re 8,20-22). Pero Edom no participó en estos acontecimientos. Por ello, la opinión mayoritaria encuentra en los vv. 10-14 una referencia a la colaboración brindada por Edom a Babilonia cuando Nabucodonosor tomó Jerusalén (587 a. C.).
2. Aspectos literarios
Del autor sólo conocemos el nombre, Abdías (que significa “siervo del Señor”). Una tradición del Talmud babilónico lo identifica sin aparente fundamento con el ministro de Ajab que protegía a los profetas perseguidos por Jezabel (1 Re 18,3-16).
Dada la gran similitud entre este libro y Jr 49,7-22, se discute la relación de dependencia literaria de uno respecto a otro e, incluso, la de ambos respecto a una versión oral anterior de un oráculo contra Edom. La probable alusión al destierro en Babilonia hace verosímil la composición del libro entre los siglos V y IV a. C.; pero las opiniones son dispares al respecto. Todo el poema, a excepción de los vv. 19-20, pertenecería al mismo autor.
3. Contenido y dimensión religiosa
Este breve pero denso poema presenta a las naciones como sujeto a la vez activo y pasivo del castigo divino. Primero Dios se sirve de las naciones para castigar a Edom (vv. 1-14) por su frecuente actitud vengativa contra Israel (ver Ez 25,12; 35,5; Sal 137,7; Lm 4,21). Cuando llegue su día, Dios utilizará a Israel como instrumento para castigar a las naciones (vv. 15-18).
Resalta en el poema la seguridad con que el profeta espera de Dios la restauración de Judá (v. 17). Y hay que atribuir a la mentalidad del tiempo el que el profeta no sea capaz de olvidar antiguas ofensas y pida para Edom la aplicación de la “ley del talión” (v. 15), sin tener en cuenta episodios como el narrado en 1 Re 11,15-16.
No hay citas de Abdías en el NT; si acaso una alusión en Ap 11,15.
ABDÍAS

Currently Selected:

ABDÍAS INTRODUCCIÓN: BHTI

Highlight

Share

Copy

None

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in

YouVersion uses cookies to personalize your experience. By using our website, you accept our use of cookies as described in our Privacy Policy