Grief Bites: Un nuevo enfoque para crecer a través del dolorMuestra

Algo que he notado acerca de los cristianos que pasan por el duelo es que se vuelven súper dinámicos al permitir que Dios moldee sus corazones a lo largo de su experiencia de dolor.
1. Viven una vida de AMOR: aman extravagantemente a Dios y a los demás.
2. Se colocan bajo la autoridad y el consejo sabio: respetan y honran a Dios, a sus suegros, al gobierno y al empleador.
3. Desarrollan activa y deliberadamente el fruto del Espíritu en sus vidas: AMOR, ALEGRÍA, PAZ, PACIENCIA, AMABILIDAD, BONDAD, FIDELIDAD, MANSEDUMBRE Y DOMINIO PROPIO.
4. Son sensibles al corazón de Dios: lo que trae alegría a Dios traerá alegría a un cristiano... y lo que quebranta el corazón de Dios quebrantará el corazón de un seguidor de Cristo.
5. Se acercan a la vida y a los demás con una perspectiva eterna: desean amar y edificar el reino de Dios y desean amar, animar y edificar a los demás.
6. Viven una vida de PAZ: se esfuerzan por tener armonía en todas sus relaciones, familias, matrimonio y hogares. Ellos no se vengan. Hacen bien a los demás.
7. Se esfuerzan por vivir vidas de fidelidad... y son DADORES, no receptores... en su matrimonio, crianza, familias, relaciones, hogares, negocios y finanzas.
8. Tienen un corazón para los menos afortunados y los que sufren. Ellos ministran activamente a las viudas, los huérfanos, los afligidos, los pobres y los que luchan.
9. Tienen un corazón para el evangelismo y las misiones. Aman tanto lo que Dios ha hecho en su propia vida que desean compartir su testimonio y fe con los demás.
10. Viven una vida de FE y ESPERANZA: entienden que la vida en la tierra no es el destino final. Las dificultades fortalecen su fe y esperanza. Las pruebas los refinan y los agudizan para el uso y propósito final de Dios. Viven su propósito de vida con alegría.
11. Viven una vida de servicio. Buscan formas de ser un activo para los demás en lugar de una carga. Buscan maneras de bendecir a otros. Están más que dispuestos a arremangarse para ayudar a Dios, a su familia, amigos, iglesia y otros.
12. Buscan vivir una vida de SABIDURÍA y se abstienen de vivir una vida de necedad. Le dan a Dios acceso completo y Él es la "última palabra" en sus vidas.
13. Viven una vida de autocontrol en lugar de autocomplacencia. Buscan vivir de manera moral, ética y responsable, y tienen conciencia de cuál es la mejor manera de llevar a cabo el propósito de Dios para sus vidas. Entienden los límites e implementan los sabios.
14. Viven la vida en el horario de Dios en lugar de su propio horario. Buscan desarrollar y establecer un horario sabio que mantenga la armonía en su hogar, iglesia, escuela y lugar de trabajo. Como entienden lo precioso que es el tiempo, sabiamente aprovechan el tiempo que Dios les ha confiado.
15. Respetan e implementan COMUNIDAD--"Hacen vida" con otros. Se toman el tiempo para disfrutar de Dios, la vida, la familia, los amigos, los seres queridos, la iglesia, así como cada momento con el que Dios los bendice... en las buenas y en las malas. Se gozan con los que se gozan y lloran con los que lloran. Ven el milagro que es la vida y la mano de Dios en cada momento. Buscan establecer familias, matrimonios, iglesias, amistades, tutorías y comunidades sólidas. Aquellos que sufren tienen una poderosa habilidad para amar a Dios, amar a los demás y cambiar el mundo.
¿Qué has aprendido a través de tu dolor? Te lo digo, el duelo es uno de los maestros más poderosos de los que puedes aprender lecciones de vida.
1. Viven una vida de AMOR: aman extravagantemente a Dios y a los demás.
2. Se colocan bajo la autoridad y el consejo sabio: respetan y honran a Dios, a sus suegros, al gobierno y al empleador.
3. Desarrollan activa y deliberadamente el fruto del Espíritu en sus vidas: AMOR, ALEGRÍA, PAZ, PACIENCIA, AMABILIDAD, BONDAD, FIDELIDAD, MANSEDUMBRE Y DOMINIO PROPIO.
4. Son sensibles al corazón de Dios: lo que trae alegría a Dios traerá alegría a un cristiano... y lo que quebranta el corazón de Dios quebrantará el corazón de un seguidor de Cristo.
5. Se acercan a la vida y a los demás con una perspectiva eterna: desean amar y edificar el reino de Dios y desean amar, animar y edificar a los demás.
6. Viven una vida de PAZ: se esfuerzan por tener armonía en todas sus relaciones, familias, matrimonio y hogares. Ellos no se vengan. Hacen bien a los demás.
7. Se esfuerzan por vivir vidas de fidelidad... y son DADORES, no receptores... en su matrimonio, crianza, familias, relaciones, hogares, negocios y finanzas.
8. Tienen un corazón para los menos afortunados y los que sufren. Ellos ministran activamente a las viudas, los huérfanos, los afligidos, los pobres y los que luchan.
9. Tienen un corazón para el evangelismo y las misiones. Aman tanto lo que Dios ha hecho en su propia vida que desean compartir su testimonio y fe con los demás.
10. Viven una vida de FE y ESPERANZA: entienden que la vida en la tierra no es el destino final. Las dificultades fortalecen su fe y esperanza. Las pruebas los refinan y los agudizan para el uso y propósito final de Dios. Viven su propósito de vida con alegría.
11. Viven una vida de servicio. Buscan formas de ser un activo para los demás en lugar de una carga. Buscan maneras de bendecir a otros. Están más que dispuestos a arremangarse para ayudar a Dios, a su familia, amigos, iglesia y otros.
12. Buscan vivir una vida de SABIDURÍA y se abstienen de vivir una vida de necedad. Le dan a Dios acceso completo y Él es la "última palabra" en sus vidas.
13. Viven una vida de autocontrol en lugar de autocomplacencia. Buscan vivir de manera moral, ética y responsable, y tienen conciencia de cuál es la mejor manera de llevar a cabo el propósito de Dios para sus vidas. Entienden los límites e implementan los sabios.
14. Viven la vida en el horario de Dios en lugar de su propio horario. Buscan desarrollar y establecer un horario sabio que mantenga la armonía en su hogar, iglesia, escuela y lugar de trabajo. Como entienden lo precioso que es el tiempo, sabiamente aprovechan el tiempo que Dios les ha confiado.
15. Respetan e implementan COMUNIDAD--"Hacen vida" con otros. Se toman el tiempo para disfrutar de Dios, la vida, la familia, los amigos, los seres queridos, la iglesia, así como cada momento con el que Dios los bendice... en las buenas y en las malas. Se gozan con los que se gozan y lloran con los que lloran. Ven el milagro que es la vida y la mano de Dios en cada momento. Buscan establecer familias, matrimonios, iglesias, amistades, tutorías y comunidades sólidas. Aquellos que sufren tienen una poderosa habilidad para amar a Dios, amar a los demás y cambiar el mundo.
¿Qué has aprendido a través de tu dolor? Te lo digo, el duelo es uno de los maestros más poderosos de los que puedes aprender lecciones de vida.
Acerca de este Plan

Este Plan de 60 días es un nuevo enfoque para la recuperación del duelo. Si has experimentado una gran pérdida, este Plan te ministrará y traerá una nueva perspectiva sobre cómo Dios quiere revelarse, y te ayudará a experimentar Su amor.
More
We would like to thank Bobby Bressman, Kim Niles, and Kelli Bressman-Horn for providing this plan. For more information, please visit: www.griefbites.com