1 Pedro: Esperanza Viva En Un Mundo de SufrimientoMuestra

Versículo para memorizar: 1 Pedro 1:3
Resumen:
El apóstol Pedro comienza esta carta a los creyentes del siglo I dispersos por Asia Menor identificándolos de dos maneras muy diferentes. Por un lado, Pedro reconoce que estos creyentes son «expatriados» que son rechazados por la cultura y las comunidades en las que viven. Sin embargo, por otro lado, Dios los ha «elegido» y ellos experimentan la obra única del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en cada una de sus vidas. En última instancia, Pedro escribe la carta para animar a sus destinatarios a soportar la persecución presente a la luz de su esperanza y salvación futura.
Preguntas para reflexionar:
¿Qué actividad de cada miembro de la Trinidad se describe en este pasaje?
¿Por qué Pedro se refiere a sus oyentes como «expatriados» (véase 1 Pedro 2:11; Salmo 39:12; Hebreos 11:13)? ¿Cómo encaja esto con los propósitos y la situación de la carta?
¿Por qué Pedro, en el versículo 4, describe la «esperanza» y la «herencia» de los creyentes como «incorruptible, inmaculada, y que no se marchitará» (1 Pedro 1:4 NBLA)? ¿De qué manera esta verdad habría sido especialmente alentadora para estos creyentes a la luz de su situación actual?
Si alguien te pidiera que te describieras, ¿qué dirías? En otras palabras, ¿cuál es tu identidad principal y en qué se basa (es decir, vocación, logros, roles y responsabilidades, relaciones)? ¿En qué sería diferente tu identidad si te vieras principalmente como «elegido» por Dios y como un «expatriado» en este mundo?
Acerca de este Plan

¿Qué significa ser «apartado» como cristiano? ¿Qué hacemos cuando sufrimos por ello? Este plan de 11 días explora cómo los creyentes pueden mantener su identidad como pueblo elegido de Dios mientras viven como «extranjeros» en un mundo hostil.
More
Nos gustaría agradecer a Grace Bible Church por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: grace-bible.org