Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Proyecto Biblia | Sermón del MonteMuestra

Proyecto Biblia | Sermón del Monte

DÍA 2 DE 10

Las Bienaventuranzas

Hoy leeremos la introducción del Sermón del Monte, en el que Jesús pone al revés las suposiciones populares sobre lo que más importa en la vida. Primero, hace nueve anuncios, a menudo llamados "Bienaventuranzas". Cada bienaventuranza describe a personas que están experimentando la buena vida en nuestro mundo roto actual. En segundo lugar, Jesús describe a sus seguidores con imágenes de "sal y luz". Esas dos importantes imágenes del Antiguo Testamento tienen por objeto alentar a las personas a que eviten la apatía y que, en cambio, vivan de manera que tengan un efecto significativo en quienes las rodean. Veamos el episodio 2, "Las Bienaventuranzas".

Preguntas de reflexión sobre el video:

Podríamos considerar que las palabras iniciales del Sermón del Monte son la forma que Jesús usa para dirigir una rebelión, convocando a todas las personas a que vivan según los caminos del Reino de Dios en lugar de amoldarse a los imperios dominantes de nuestro mundo. ¿En qué se diferencia la revolución de Jesús de otras revoluciones sociales de la historia?
¿Qué significa que una persona sea pura de corazón, y por qué Jesús enseñó a sus seguidores a ser puros de corazón?
Según Jesús, ¿qué significa ser un pacificador?
¿En qué se parecen los seguidores de Jesús a los Profetas de Israel? ¿Qué tipo de actitudes y acciones tenían en común?

Acerca de este Plan

Proyecto Biblia | Sermón del Monte

Proyecto Biblia diseñó este plan devocional para ayudar a personas y grupos a reflexionar sobre el Sermón del Monte de Jesús. Durante diez días, leerás Mateo 5-7 y explorarás temas como la buena vida, la preocupación, el conflicto y el amor a los enemigos, entre otros. Cada día incluye un video de nuestra serie del Sermón del Monte y preguntas de reflexión. Sigue este plan para comprender mejor las enseñanzas revolucionarias de Jesús e interactuar con ellas.

More

Queremos agradecerle a Proyecto Biblia por crear este plan. Para obtener más información, visita: www.proyectobiblia.com