Proyecto Biblia | Descubre El Tema "El Camino Del Éxodo" en Las EscriturasMuestra

A través del bautismo, entrando en el Reino de Dios
Las lecturas de hoy ofrecen tres perspectivas sobre la misma historia del primer encuentro de Juan el Bautista con Jesús en su bautismo. Pero, ¿cómo se relaciona el bautismo de Jesús con el camino del éxodo?
Piensa en Moisés cuando sacó a Israel de Egipto. Cuando el pueblo pasa a través el mar Rojo, no llega instantáneamente a su destino. Así que el paso a través del agua no señala la entrada definitiva a la tierra prometida. Más bien, el pueblo está comenzando un viaje (a través de la transformación) que lo llevará al futuro que Dios ha prometido.
Jesús es bautizado como Moisés, no porque Jesús fuera pecador. Las Escrituras dicen que Jesús nunca pecó. Pero al igual que Moisés en el mar Rojo, Jesús entra al agua con su pueblo para guiarlo hacia algo nuevo. Al conectar estas historias, los autores de los evangelios sugieren que el bautismo no es una línea de llegada, sino un punto de partida, que marca el comienzo de un viaje que prepara a las personas para el camino de la vida en el Reino de Dios.
La multitud alrededor del río Jordán necesita ser rescatada de la opresión religiosa y política. Pero más que nada, necesita ser libre de los patrones de pensamiento y comportamiento dañinos en los que están atrapados. Entonces Juan grita: "Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado" (Mateo 3:2 NBLA). La palabra "arrepentirse" significa "dar un giro". Se trata de elegir vivir siguiendo un nuevo camino de vida. Juan llama a las personas a que abandonen su forma de vivir, pasando a través de las aguas del bautismo, y entrando al camino de vida del Reino de Dios, el camino de Jesús.
Sigamos meditando en las escenas que se repiten y que actúan como hipervínculos en este pasaje. Cada autor de los evangelios cita a Isaías (el pasaje que examinamos ayer), vinculando el bautismo de Juan con el éxodo israelita de la cautividad babilónica. Fíjate en que todo sucede en el río Jordán, el río que Israel cruza para entrar por primera vez en la tierra prometida. Y Juan llama a Jesús "el cordero de Dios", estableciendo un vínculo entre el éxodo de Egipto y la primera Pascua. Sigue observando, ¡hay mucho por ver aquí!
Al seguirle la pista al tema del camino del éxodo a lo largo de las Escrituras, podemos ver esta historia del bautismo de Jesús bajo una nueva luz. Él es como un nuevo Moisés, que lidera una nueva misión de rescate que consiste en entrar voluntariamente a un nuevo camino de vida, el camino del éxodo.
Preguntas para reflexionar:
¿Alguna vez has pensado en el bautismo como una línea de llegada, un acontecimiento que sugiere que ya has llegado o alcanzado algo? ¿Qué sucede cuando replanteamos el bautismo como el comienzo de un viaje que nos transforma en personas que pueden vivir en el Reino de Dios?
En la primera Pascua, la sangre del intachable cordero sacrificado protegió al pueblo de la amenaza de la muerte. Luego, Juan llama a Jesús "el cordero de Dios" y dice que Jesús "quita el pecado del mundo" (Juan 1:29). ¿Por qué crees que Juan está conectando a Jesús con la primera Pascua de esta manera?
Acerca de este Plan

Este plan hace un seguimiento del tema de "El camino del éxodo" a lo largo de historias fundamentales del Antiguo Testamento, narraciones clave sobre Juan el Bautista, Jesús y otros pasajes donde toda la creación experimenta liberación. Juntos, estos pasajes presentan el éxodo no como un acontecimiento único, sino como el camino principal de rescate usado por Dios: un camino de salida de la oscuridad, a través de la transformación, y hacia una vida nueva.
More
Queremos agradecerle a Proyecto Biblia por haber creado este plan. Para obtener más información, visita: www.proyectobiblia.com