Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

¿Qué hizo Jesús y por qué importa?Muestra

¿Qué hizo Jesús y por qué importa?

DÍA 7 DE 7

Las buenas noticias son predicadas a los pobres

¡Bienvenido al último día de este devocional! Durante la semana pasada, has explorado historias de Jesús sanando, restaurando y desafiando las normas sociales

Hoy, examinamos la última parte de la respuesta de Jesús a Juan el Bautista: "Las buenas noticias son proclamadas a los pobres." A través de tres pasajes: uno de la profecía de Isaías, otro donde Jesús la lee en voz alta en una sinagoga y la apertura de su famoso Sermón del Monte, verás cómo Jesús no solo encarnó esta proclamación sino que invirtió los valores sociales.

Recordatorio:

Dedica tiempo para leer el pasaje de hoy por tu cuenta o con un amigo. Luego, cuando se reúnan esta semana, ya sea en persona o en una llamada, comparte lo que te llamó la atención, reflexiona sobre tus ideas y discute cómo se conecta con tu vida. ¡Sigue la conversación!

Comencemos imaginando estar en la sinagoga mientras Jesús declara que la profecía de Isaías sobre el Mesías se cumple en Él. Luego, imagínate en la ladera de una montaña, rodeado de personas que escuchan a Jesús anunciar quién es verdaderamente "bendecido" en el Reino de Dios. No eran los poderosos o los ricos que la sociedad admiraba. En cambio, Jesús señaló a los pobres, los oprimidos y los marginados como los que reciben el favor de Dios.

Para los judíos del primer siglo, "los pobres" no se limitaban a la pobreza económica—incluía a cualquier persona marginada, impura o considerada indigna, como los leprosos, los recaudadores de impuestos o las personas con discapacidades. Estos grupos eran vistos como malditos, no bendecidos. Sin embargo, Jesús proclamó que el Reino de Dios estaba llegando a ellos primero.

Jesús redefinió lo que significaba ser bendecido. Mientras la sociedad valoraba la riqueza, la influencia y la piedad personal, Jesús dijo que la verdadera bendición llegaba a aquellos que conocían su necesidad de Dios. Los "pobres en espíritu," los abatidos o conscientes de su incapacidad para arreglarse a sí mismos, recibían prioridad en el Reino de Dios. A través de sus palabras y acciones, Jesús reveló que la dependencia de Dios, no la riqueza, el estatus o el poder, conduce a la vida abundante que Él ofrece.

Este mensaje no era solo para sus oyentes de entonces; nos desafía hoy en día. ¿A quién consideramos bendecidos? ¿A quién pasamos por alto o consideramos sin importancia? La proclamación radical de Jesús nos invita a ver el mundo de manera diferente y alinear nuestros valores con Su Reino.

Preguntas de reflexión

  1. ¿Por qué crees que las proclamaciones de Jesús eran importantes para quienes lo escuchaban en su época?
  2. ¿Cómo Sus palabras desafían los valores sociales actuales? ¿Quién en tu ciudad necesita escuchar estas buenas noticias?
  3. ¿Cómo ha cambiado tu visión de Jesús a través de este devocional?

¡Si te quedan preguntas, está bien! Tu viaje de descubrir a Jesús no termina aquí. Explora más, reflexiona profundamente y sabe que estamos aquí para apoyarte mientras buscas entenderlo más plenamente.

Acerca de este Plan

¿Qué hizo Jesús y por qué importa?

Este Plan de lectura bíblico de 7 días te invita a explorar las historias de Jesús—no solo lo que dijo, sino lo que hizo. Lo verás sanando a los enfermos, restaurando a los marginados y trayendo esperanza a los que están en los márgenes. A través de Sus acciones, mostró un tipo diferente de Reino—uno donde los quebrantados son abrazados, los ignorados son vistos, y la verdadera bendición viene de confiar en Dios. Cada día, descubrirás cómo Jesús vivió Su misión, el amor radical que demostró y por qué Sus palabras y acciones todavía importan hoy.

More

Nos gustaría agradecer a yesHEis por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.yesheis.com/es-us