Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Descubriendo a Jesús: ¿Cómo Era Jesús?Muestra

Descubriendo a Jesús: ¿Cómo Era Jesús?

DÍA 1 DE 5

¿Quién es Jesús?

¿Alguna vez te has sentido un poco perdido con todas las diferentes opiniones e ideas sobre Jesús, preguntándote qué pensar?

A veces, solo necesitas hacer una pausa y despejar tu mente. Pero cuando se trata de encontrar la verdad—especialmente sobre la fe—¿por dónde empiezas? Con tantas opiniones contradictorias sobre Jesús, es fácil sentirse perdido. ¿Vale la pena considerar a Jesús? ¿Es verdaderamente “bueno”? ¿Es Dios? ¿Y eso realmente importa?

Si estás leyendo este devocional, es probable que estés buscando respuestas reales, y ese es un paso valiente que vale la pena celebrar. El objetivo de este plan no es imponerte una perspectiva, sino ayudarte a explorar la Biblia por ti mismo. Durante los próximos cinco días, compartiremos historias sobre Jesús diseñadas para que las leas, reflexiones y discutas.

Para una mejor experiencia, recomendamos hacer este plan bíblico con un amigo. Estudiar juntos les permitirá compartir ideas, animarse mutuamente y descubrir más sobre Jesús en el camino.

Cómo comenzar juntos:

  1. Reúnanse semanalmente – Establezcan una hora cada semana para encontrarse en persona o hacer una llamada. Usen este tiempo para compartir y reflexionar sobre lo que han leído.
  2. Elijan su estilo – Pueden leer los pasajes por separado y discutirlos cuando se reúnan, o seguir el plan juntos durante su encuentro.

Qué hacer cada vez que se reúnan:

  1. Leer – Tomen turnos para leer los pasajes juntos o por separado durante la semana.
  2. Relatar – Resume la historia con sus propias palabras, enfocándote en los detalles clave.
  3. Reflexionar – Comparte lo que te llamó la atención. ¿Qué revelan estas historias sobre Jesús y las personas involucradas?
  4. Relacionar – Discute cómo estas historias se conectan con tu vida o desafían tus percepciones. Usa las Preguntas de reflexión para guiar tu conversación.

Este ritmo simple facilita mantenerse conectados, crecer juntos y profundizar en lo que están aprendiendo.

Comencemos con dos historias que revelan cómo Jesús interactuó con personas en los márgenes.

En Mateo 20, dos hombres ciegos llaman a Jesús mientras Él pasaba, “¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de nosotros!”. A pesar de que la multitud intentaba silenciarlos, ellos persistían, sus voces se alzaban con una fe desesperada. Jesús, en lugar de ignorarlos como se esperaba, se detiene, se vuelve hacia ellos y muestra una profunda compasión. Los sana, restaurando su vista en un acto milagroso de bondad. En ese momento, llamar a Jesús el “Hijo de David” no era solo un título, sino una declaración audaz de que Jesús era el Rey tan esperado, el que los profetas habían prometido que traería esperanza y sanidad. Esta declaración, hecha por los ciegos, revela su confianza en Él. Mientras tanto, el intento de la multitud de silenciarlos destaca cómo la sociedad a menudo ignoraba a los marginados, asumiendo que su sufrimiento era una forma de castigo por el pecado. Pero la respuesta de Jesús muestra una verdad diferente: Él ve y valora a todos, especialmente a aquellos que la sociedad pasa por alto o deja de lado.

En Marcos 1, un hombre con lepra —alguien considerado impuro, aislado y rechazado por la sociedad— se acerca a Jesús, pidiendo ser limpiado. En ese momento, los leprosos se veían obligados a vivir en aislamiento, anunciar su impureza a los demás y eran tratados como excluidos. Pero Jesús no titubea. Él extiende la mano y toca al hombre, un acto que desafía tanto las normas culturales como religiosas del día. Al hacerlo, Jesús se habría convertido ceremonialmente impuro, algo completamente inaceptable para un Rabino en ese contexto, donde la pureza y la separación de la impureza eran muy valoradas. Sin embargo, en lugar de contaminarse, el toque de Jesús trae sanidad y restauración. No solo sana la enfermedad física del hombre, sino que también restaura su dignidad y su lugar en la comunidad. La disposición de Jesús a tocar a los intocables demuestra Su amor radical y Su deseo de romper las barreras que nos dividen, mostrando que nadie está más allá de Su cuidado y compasión.

A través de estas historias, comenzamos a ver a Jesús no como una figura distante, sino como alguien que busca activamente a los marginados, valora a aquellos que la sociedad a menudo ignora, y ofrece sanidad y restauración de maneras que desafían nuestra comprensión de valor y pertenencia.

Preguntas de reflexión

  1. ¿Qué revelan estas historias sobre Jesús?
  2. ¿Cómo desafían o afirman tu visión de la humanidad?
  3. ¿Puedes ver alguna conexión entre estas historias y tu propia vida?

Al explorar estas historias, podrías descubrir verdades sorprendentes, no solo sobre Jesús, sino también sobre ti mismo y el mundo que te rodea. ¡Comencemos este viaje juntos!

Acerca de este Plan

Descubriendo a Jesús: ¿Cómo Era Jesús?

Este plan de lectura de la Biblia de 5 días es una introducción a Jesús como persona – ¿cómo era Él? Explorarás momentos clave en la vida de Jesús, invitándote a examinar Su carácter, misión y relevancia para tu vida hoy. Ya sea que tengas curiosidad sobre quién es Jesús o busques una conexión más profunda con Él, este plan fomenta la reflexión, discusión y descubrimiento a través de historias bíblicas y preguntas de reflexión.

More

Nos gustaría agradecer a yesHEis por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.yesheis.com/es-us