Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

La Esperanza que transforma vidasMuestra

La Esperanza que transforma vidas

DÍA 2 DE 3

Cuidemos la esperanza

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) da a conocer que, a nivel mundial, 1 de cada 2 niños entre las edades de 2 a 17 años sufre algún tipo de violencia cada año. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aproximadamente 152 millones de niños en el mundo están involucrados en el trabajo infantil, de los cuales casi la mitad realiza trabajos peligrosos. Aunque el Derecho a la Vida es inalienable para todos los seres humanos, las cifras en cuanto al asesinato de niños bajo diferentes circunstancias a nivel mundial son alarmantes.

¡Tristemente esta es una realidad histórica! Como un ejemplo de ello encontramos en el relato de Mateo 2:1-18, a un rey cegado por el poder, que al sentirse amenazado toma una medida descabellada. Mateo 2:16 dice: "Entonces, Herodes se sintió burlado por los sabios, se enfureció muchísimo, y mandó asesinar a todos los niños menores de dos años que estaban en Belén y sus alrededores...". Este panorama no es ajeno a nuestro tiempo, cada día, por los diversos medios de comunicación nos invaden las noticias de niños que son víctimas de abuso de todo tipo.

¿Qué hacer ante esta situación? Es la gran pregunta que se nos plantea. En medio de aquella situación tan dolorosa mostrada por el texto, acontece algo especial, el Mesías nos estaba siendo dado. A través del nacimiento de un niño, el futuro y la esperanza de la humanidad estaba germinando y era menester cuidarlo. Al igual que en aquel tiempo, hoy ese sigue siendo nuestro llamado; cuidar la esperanza de la humanidad, ya que aún se escucha el versículo 18 "…llanto y mucho lamento; es Raquel que llora por sus hijos …”.

La lista de problemáticas que sufren los niños en la actual sociedad continúa. Los padres de Jesús vivieron esa amenaza y decidieron actuar, proteger a su hijo. Como padres, abuelos, tíos y como sociedad tenemos la responsabilidad de protegerlos, no podemos abandonarlos ya que aún hay Herodes tras ellos.

Es necesario reflexionar en cuánto estamos cuidando de nuestros pequeños. Más allá de lo material que podamos brindarles, es importante que se sientan protegidos, que tienen un lugar seguro, personas a las cuales acudir cuando se sientan vulnerados y sobre todo que se sientan amados. No debemos olvidar que, gracias a aquel niño nacido en el pesebre, que fue cuidado de las adversidades de su tiempo, hoy gozamos de la gracia de la salvación. Y que de igual forma las nuevas generaciones son aquellas que, si son cuidadas, esparcirán las buenas nuevas y así el mensaje de esperanza y salvación trascenderá los tiempos.

Yuri Nieto - Ecuador

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

La Esperanza que transforma vidas

La esperanza, como concepto fundamental en la vida cristiana, la encontramos de manera contundente en la figura de Jesucristo y sus enseñanzas. En esta exploración, nos adentraremos en fuentes bíblicas para comprender la...

More

Nos gustaría agradecer a Proyecto Euanggelio por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://proyectoevanggelio.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad