Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Las Mujeres Deportistas Y La BibliaMuestra

Las Mujeres Deportistas Y La Biblia

DÍA 3 DE 7

"La golfista Laetitia Beck no participa en torneo por una fiesta religiosa inspirada en la Torá"

Cuando Laetitia Beck tenía 6 años, ella y su familia se mudaron de Bélgica a Israel para estar más cerca de sus raíces judías. Sin embargo, como prodigio del golf, a los 14 años, ella de mudó a Bradenton, Florida, para entrenar en la prestigiosa Academia IMG Sports. Como joven chica judía, que aspiraba a acatar las leyes judías, se las arregló para mantener una dieta Kosher, según las especificaciones resumidas en pasajes como Levítico 11:1-47. 

"Solo comía la opción vegetariana como pasta o pizza y pescado", explicó ella. "Pero algunos de los torneos no tienen ninguna opción vegetariana como pasta o arroz, así que puede ser un poco desafiante, pero ya estoy bastante acostumbrada a eso".

Entonces, a los 19 años, cuando estudiaba el segundo año en la Universidad de Duke, la adhesión de Beck a las costumbres judías se hizo más nítida. Compitiendo por una posición entre las mejores 30 rankeadas de la NCAA, declinó la oportunidad de jugar en el invitacional de UNC Tar Heels porque uno de los días de competencia coincidía con Yom Kippur, una significativa fiesta religiosa judía reconocida como el día más sagrado para el pueblo judío.

En el "día del perdón" que dura cerca de 26 horas, los judíos deben abstenerse de trabajar, comer y beber, así como de otras prácticas diarias comunes. Yom Kippur también incluye cinco servicios de oración y concluye con una comida nocturna, festiva. La fiesta tiene sus raíces en la Torá en Levítico 16:29-31.

Su decisión de no jugar en Yom Kippur reproduce acciones de otros atletas judíos como el pitcher los Dodgers de Los Ángeles, Sandy Koufax, quién faltó a su asignación inicial en el primer juego de la Serie Mundial del 1965; y Clara Spitz, quién renunció a la oportunidad de ganar el campeonato amateur de la Virginia State Golf Association en 1926.

La adhesión de Beck a la Torá no le ha impedido alcanzar hitos significativos. En Duke, ella participó dos veces en un All-American y ayudó a su equipo a ganar el campeonato NCAA de golf femenino en 2014. Posteriormente, en 2014, Beck se convirtió en la primera mujer israelí en jugar golf profesionalmente con su aparición en el Abierto Británico femenino. Al final de ese año, se convirtió en la primera golfista israelí en calificar como jugadora en pleno del circuito PGA o LPGA. En 2016, Beck tuvo el honor de representar a su país de origen en los Juegos Olímpicos de Río.

"Mi judaísmo es muy importante para mí, y guardo todas las otras festividades", dijo Beck. "En Yom Kippur, pase lo que pase, tengo que ayunar".

Día 2Día 4

Acerca de este Plan

Las Mujeres Deportistas Y La Biblia

Si eres fanático de los deportes femeninos, ¡entonces no puedes perderte este plan de lectura del Museo de la Biblia! Aprende sobre el papel de la Biblia en las vidas y carreras de las más grandes atletas y entrenadoras....

More

Nos gustaría agradecer a Museum of the Bible por facilitarnos este plan. Para obtener más información, por favor visítenos en: http://www.museumofthebible.org

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad