Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

7 Días De CompasiónMuestra

7 Días De Compasión

DÍA 4 DE 7




LIBERTAD




REFLEXIÓN

La historia de Dios es una historia de libertad. Desde la historia del éxodo hasta el sacrifico de Jesús en la cruz, el propósito compasivo de Dios por su pueblo es de libertad.

El teólogo Walter Brueggemann explica, “El Éxodo nos ha dado un modelo para comprender que el problema clave en la experiencia humana es el problema de la opresión, personificada aquí en Faraón. …y la Pascua, nuestra actividad conmemorativa del éxodo, se centra en la afirmación, ‘una vez éramos esclavos y ahora somos libres’. …las historias del evangelio podrían ser vistas como un nuevo recital de éxodo, porque vez tras vez Jesús guía a su pueblo fuera de lo antiguo, de fuertes opresiones hacia nuevos desiertos de libertad”.

En nuestro mundo hoy, más de 20 millones de niñas, niños, mujeres, y hombres están viviendo bajo la opresión de la esclavitud moderna de estos días a través del tráfico humano. El plan de Dios para ellos es libertad y plenitud, no esclavitud. Ciento de millones de personas están viviendo bajo la opresión de la pobreza, incapaces de experimentar la plenitud de la vida. El plan de Dios para ellos es libertad y plenitud. Decenas de millones de personas viven bajo la opresión de la guerra, el conflicto, y la persecución. El plan de Dios para ellos es libertad y plenitud.

La opresión también se encuentra en otras circunstancias. Para aquellos que encuentran su único valor en las riquezas y el trabajo, Dios desea libertad y plenitud. Para aquellos viviendo bajo el peso del atareo y el estrés, Dios ofrece libertad del afán. Para aquellos esclavizados en el pecado y la culpa, Dios ofrece perdón y libertad.

Cuando Jesús anuncio su ministerio público en Lucas 4:18-19, él escogió estas palabras de Isaías:

“El Espíritu del Señor está sobre mí,
por cuanto me ha ungido
para dar buenas nuevas a los pobres;
me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón,
a pregonar libertad a los cautivos
y vista a los ciegos,
a poner en libertad a los oprimidos
y a predicar el año agradable del Señor”.

Jesús vino para traer libertad a todos –particularmente para aquellos que son pobres, aquellos que están cautivos, a los que son ciegos, y aquellos que son oprimidos. Este también es el ministerio que Jesús dejó para aquellos de nosotros que seguimos sus caminos, aquellos de nosotros que somos parte del Cuerpo de Cristo aquí en la tierra. Como la autora Bethany Hoang escribe, “Nuestra propia libertad personal y reconciliación con Cristo no es el fin de la historia. Somos libres para que podamos ser parte de la obra de Dios libertando a otros. …el propósito de nuestras vidas es proclamar que Jesús ha roto nuestras cadenas espirituales, y en esta proclamación nos unimos con Jesús en la proclamación simultanea de las buenas nuevas a los oprimidos, rompiendo cadenas literales mientras lo hacemos”.

ORACIÓN FINAL

Creador Dios de libertad, damos gracias porque escuchaste el clamor de los oprimidos y libertaste a tu pueblo de la esclavitud de Egipto. Y a través de Cristo, nos has libertado de la esclavitud del pecado. A través de Cristo, nos has libertado de la opresión. Que nuestros oídos estén escuchando clamores similares en nuestras comunidades alrededor del mundo, y que nuestra libertad nos impulse hacía una acción compasiva que guíe a todas las personas hacia la libertad. Amen.

PASOS DE ACCIÓN

  • Ore para que Dios le revele a usted cosas que le estén manteniendo en esclavitud y no se ha dado cuenta, y pídale a Dios que le liberte de esas cosas.
  • Agradezca a Dios por la libertad que encontró a través de Cristo, y ore que Dios muestre maneras específicas para que usted pueda ofrecer libertad a otros.
  • Dios dio el Día de Reposo en parte como un recordatorio de que el pueblo de Dios ya no es esclavo. Celebre el Día de reposo, agradeciendo a Dios que su valor no se encuentra en el trabajo sino en ser un hijo de Dios.
  • Reúnanse como iglesia para orar por y para poner fin al mal del tráfico humano, u hospede en su iglesia un taller para concientizar acerca del tráfico humano y las maneras que su iglesia se pudiera involucrar en la lucha por la libertad. (Visite ncm.org/trafficking para obtener recurso s e ideas).
  • Como congregación, pidan: ¿Cómo podemos traer Tus buenas nuevas a los pobres? ¿Cómo podemos proclamar libertad a los cautivos? ¿Cómo podemos proclamar recuperación de la vista para los ciegos? ¿Cómo podemos liberar a los oprimidos?




Escrituras

Día 3Día 5

Acerca de este Plan

7 Días De Compasión

Un devocional de parte de Ministerios Nazarenos de Compasión

Nos gustaría agradecer a Iglesia del Nazareno América del Sur por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.samnaz.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad