Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

GratitudMuestra

Gratitud

DÍA 3 DE 3

Aprende a poner en práctica la gratitud

La gratitud es un comportamiento que se aprende. Aunque algunas personas son más agradecidas por naturaleza que otras, todos podemos trabajar para desarrollar una actitud de gratitud. No es ciencia espacial, pero requiere práctica. Prueba los siguientes pasos:

1. Empieza poco a poco. No te sientas presionado para elaborar elocuentes oraciones de agradecimiento. Da gracias a Dios por tu casa o apartamento, por la comida que acabas de tomar, por la capacidad de hablar o de oír. No tengas miedo de empezar poco a poco. La gratitud es gratitud, sea por lo que sea.

2. Expresa tu agradecimiento a los demás. Di a las personas que te rodean lo agradecido que estás por ellas y lo que aprecias específicamente de ellas. ¡Inténtalo!

3. Empieza un diario de gratitud. Escribe por qué estás agradecido. Aunque vivimos en una era hiperdigital, el acto físico de escribir es bueno para el cerebro. «Escribir a mano desencadena una actividad cerebral más robusta», según Psychology Today, y «escribir a mano se asocia con una codificación neuronal y una recuperación de la memoria más fuertes». Los ejercicios cerebrales son buenos para nosotros.

4. Practica la gratitud con regularidad. Aristóteles enseñó que la excelencia es un hábito. Si queremos sentir todos los efectos de la gratitud, debemos practicarla a menudo. Para mí, la gratitud forma parte de mi rutina matutina. Cuando me levanto, sé que tengo tiempo para escribir un diario, orar, practicar la gratitud y leer la Biblia. Si no incorporamos la gratitud a nuestro ritmo diario o semanal, nunca experimentaremos todos sus beneficios.

5. Convierte tu gratitud en una habilidad de superación. Cuando escribimos por qué estamos agradecidos (incluso por cosas sencillas), nuestro cerebro las capta mejor. Cuando caemos en un bajón, estamos estresados o nos sentimos provocados, podemos sentir calma e incluso placer si recordamos esas cosas. En ese momento, los efectos positivos de la gratitud actúan como una sana habilidad de superación.

6. Vuelve a recordar tus motivos de gratitud. Una de mis cosas favoritas es recordar mis notas anteriores en el diario. Una anotación reciente daba las gracias por «la oración de mi hijo para recibir la salvación, la oportunidad de hablar al grupo de jóvenes de una iglesia, una buena reunión con uno de mis mayores y la salud de un grupo comunitario en crecimiento». Al recordar estas experiencias, me acuerdo de la bondad de Dios entonces y ahora.

La gratitud es una gran práctica. Es útil en el camino de la recuperación y la sanidad. Sin duda, ¡merece la pena el trabajo!

Este devocional se ha adaptado a partir de entradas de blog en Pure Desire Ministries International.

Escrituras

Día 2

Acerca de este Plan

Gratitud

Este plan devocional de tres días te ayudará a observar los beneficios físicos, mentales y emocionales de la gratitud. En la recuperación del quebrantamiento sexual, la gratitud es una habilidad de superación esencial pa...

More

Nos gustaría dar las gracias a Trevor Winsor y Heather Kolb de Pure Desire Ministries en Troutdale, Oregón, y a El Centro Network por facilitarnos este plan. Para más información, visita https://puredesire.org/ y http://www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad