Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Navidad: El Proyecto de PazMuestra

Navidad: El Proyecto de Paz

DÍA 2 DE 3

Al mundo paz

En Israel, el Yom Kippur, el Día de la Expiación, es increíblemente "tranquilo". No hay tráfico. Todos los negocios y tiendas están cerrados. Difícilmente se ven o escuchan personas. En definitiva, hay "paz" por todas partes. Pero todos sabemos y somos conscientes de que esta región, y el mundo en el que vivimos hoy en día, es cualquier cosa menos pacífico. Sin embargo, tal vez hayamos perdido de vista lo que es realmente la verdadera paz... Es más que la ausencia de guerra, o la ausencia de conflictos en nuestros hogares o de ansiedad en nuestros corazones. Es más que la tranquilidad de un día sagrado. Y es mucho más que un eslogan en una pegatina para el parachoques o en una tarjeta de felicitación.

Efesios 2:14 (LBLA) dice: "Porque Él mismo es nuestra paz..." El Príncipe de la Paz es Él mismo nuestra paz (Efesios 2:17 NVI). Dice entonces: "Él vino y proclamó paz a ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca". Jesús no era un activista político por la paz ni un pacificador militar. Era, y es, el pacificador por excelencia. Este pasaje se refiere a la paz que Jesús estableció entre Dios y la humanidad. El mayor acuerdo de paz jamás hecho. Si todos viviéramos en paz con Dios, tendríamos paz en nuestros corazones, hogares y vecindarios. Imagínate que se extendiera por toda la tierra. Así es como se ve realmente el "Shalom": la humanidad en paz con Dios y, como resultado, en paz los unos con los otros.

La palabra hebrea "Shalom", traducida como "Paz", se ha reducido con demasiada frecuencia a un eslogan. Es la forma en que la gente dice "Hola" y "Adiós" en Israel. Pero si nos apropiáramos del shalom bíblico en nuestras interacciones con la gente, empezaríamos a ser agentes de paz en la tierra. La palabra bíblica "Shalom" engloba firmeza, seguridad, prosperidad, salud, bienestar, tranquilidad, plenitud, integridad total y, lo mejor de todo, reconciliación y amistad con Dios a través del pacto con Él. Es un poco más difícil hablarle así a alguien con quien te cruzas por la calle, pero ese es nuestro mandato: ser pacificadores. Tenemos paz con Dios para poder ser agentes de paz en la tierra.

La mayoría de nosotros nunca estaremos en posición de traer paz militar o política a una nación, pero todos, si permanecemos en Él, llevamos dentro la Paz de Dios que sobrepasa toda política, contienda, miedos, ansiedades, e incluso nuestro propio entendimiento. La paz de Dios es sobrenatural. Eso significa que las circunstancias naturales no pueden arrebatárnosla. Cuando otros tipos de paz se quedan cortos, tenemos una paz que permanece; una plenitud, una solidez, una totalidad que es inquebrantable. Y debemos compartirla con los demás.

Por eso, en Navidad, cuando celebramos "y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!", debemos recordar que este niño que nos ha nacido es el "Príncipe de la Paz". Jesús es la Paz encarnada. Él trajo el verdadero shalom al mundo, es decir, la Paz en la tierra. Puede que las guerras físicas no hayan cesado, pero el corazón humano puede dejar de guerrear con Dios y encontrar la verdadera paz. Jesús logró la paz entre Dios y nosotros y ahora nos ha dado el ministerio de hacer la paz. A nosotros nos corresponde instaurar la paz en la tierra, llevando la vida, la esperanza, la verdad y la paz a nuestros hogares, nuestras calles y ciudades: así es como se ve la buena voluntad para toda la humanidad. Shalom.

Conexión y acción:

  • ¿Cómo se ve en tu vida el “vivir en paz con Dios”?
  • ¿Cómo se vería el “Shalom" en tu comunidad?
  • ¿Cómo puedes llevar "vida, esperanza, verdad y paz" a tu comunidad y a las vidas de las personas que te rodean?

Puntos de oración:

  • Para que el shalom de Dios entre en nuestras comunidades y lugares de trabajo.
  • Para que la paz de Cristo se extienda por toda la tierra a través del trabajo de los creyentes y seguidores de Cristo.
  • Por la labor de organizaciones como Vision Rescue y Compassion, que trabajan duro para atender las necesidades de las personas en todo el mundo y abogar por su shalom.
Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Navidad: El Proyecto de Paz

Este devocional está inspirado en el primer álbum de Navidad de Hillsong en español, el cual se titula: «Navidad: El Proyecto de Paz».

Nos gustaría agradecer a Hillsong En Español por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.instagram.com/hillsongespanol/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad